Nutrición y Dietética
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Nutrición y Dietética by Author "Arbeláez-Castro, Kelly Tatiana"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Hábitos alimentarios, factores emocionales y sintomatología gástrica en estudiantes de nutrición y dietética de la universidad católica de oriente en el semestre 1-2020(2020-10-09) Orozco-Arbeláez, Laura Cristina; Arbeláez-Castro, Kelly Tatiana; Zuluaga-Arbeláez, Erika Johana; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la saludLa sintomatología gástrica puede estar asociada a diferentes factores como son los malos hábitos alimentarios y algunos desencadenantes emocionales como el estrés y la ansiedad, presentes habitualmente en estudiantes universitarios quienes son nuestra población estudiada. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios, factores emocionales y sintomatología gástrica en estudiantes de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica de Oriente en el semestre 1-2020. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, en el cual se aplicó una encuesta desarrollada por la doctora Pilar Castro en la Universidad de la Coruña en el año 2010, que indaga acerca de los hábitos alimentarios, factores emocionales y conductas de riesgo para la salud. El muestreo fue por conveniencia incluyendo la totalidad de los estudiantes presentes en cada semestre, dando un total de 128 participantes. Resultados: En relación a los hábitos alimentarios, el 76.6% de la población tienen horarios establecidos de alimentación y el 75% suelen consumir los alimentos en su hogar, con respecto a los factores emocionales, el 97% de los estudiantes ha presentado estrés ante situaciones académicas en algún momento de la carrera y en cuanto a la sintomatología gástrica los síntomas más destacados fueron la pirosis, la epigastralgia, el ardor gástrico y el dolor abdominal. Conclusiones: Los hábitos alimentarios inadecuados y los factores emocionales como el estrés y la ansiedad pueden llegar a convertirse en una problemática a nivel académico, ya que debido a esto, se pueden presentar desequilibrios nutricionales como la oscilación en el peso, déficits de nutrientes y sintomatología gástrica como la pirosis, la epigastralgia, el ardor gástrico y el dolor abdominal que pueden afectar el proceso de educación y el rendimiento académico en general de los estudiantes universitarios.