
Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recent Submissions
Formulación de proyectos bajo la metodología del marco lógico
(Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2025-08-15) Álvarez-Fonseca, Fredy Yoverti; Gómez-García, Richar Alexander; Fredy Yoverti
Formulación de proyectos bajo la metodología del marco lógico se consolida como un recurso valioso para quienes diseñan proyectos sociales con sentido crítico, rigor metodológico y compromiso con el territorio. Esta segunda edición surge de un proceso de formación y acompañamiento a diversos grupos vinculados a la Universidad Católica de Oriente, y se nutre de la interacción con comunidades de base, estudiantes, emprendedores, instituciones públicas, alcaldías y otros actores sociales.
Los aportes de esta edición incluyen métodos y técnicas que facilitan la identificación de problemas, el análisis de grupos de interés, la priorización de alternativas, la elaboración del presupuesto, entre otros aspectos, desde la metodología del marco lógico. Como valor añadido, se incorpora una herramienta virtual desarrollada en Microsoft Excel que permite aplicar los contenidos de esta guía y construir paso a paso un proyecto propio a partir de las actividades propuestas en cada capítulo. El abordaje de cada uno de estos pasos se desarrolla a través de un lenguaje claro y accesible, acompañado de ejemplos extraídos de experiencias reales de formación con comunidades rurales, en particular con líderes comunales del municipio de Cocorná. Esta base empírica, sumada al fortalecimiento metodológico de esta nueva edición, convierte esta guía en una herramienta cercana, aplicable y comprometida con los procesos de transformación social desde lo local.
Paz territorial y ethos barroco en el Sur Occidente de Colombia: la universidad intercultural de los pueblos
(Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2024-06-16) Pérez-Ramírez, Fabián Alonso
Este artículo, resultado de investigación, presenta una lectura inédita sobre la configuración de la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) en el Sur Occidente colombiano. En la introducción, se contextualiza el problema y la teoría de los cuatro ethos históricos del filósofo de origen ecuatoriano, Bolívar Echeverría. Luego, se aborda el concepto de paz territorial y la configuración de la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) como expresiones del ethos barroco y se clarifica el método de la investigación. La tesis central es que dicha universidad es un modo singular de organización comunitaria para resistir en el territorio a las diversas formas de violencia ejercidas sobre ella y posibilidad abierta en la construcción de paz territorial. Se concluye que, tanto la Universidad Intercultural de los Pueblos (UIP) como la constitución de paz territorial en el sur occidente colombiano son la materialización del vínculo entre imaginación moral y geográfica, a partir de la educación-investigación en derechos humanos y la construcción de planes de vida comunitarios en la reconfiguración de los pueblos.
¿Esta zanahoria pa’ qué? Rutas de innovación para la zanahoria: conexión entre bioeconomía y agroindustria
(Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente, 2025-07-15) Moreno-Rodríguez, Jenny Milena; Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Lukau-Quintero, Claudia Elena; Flórez-Martínez, Diego Hernando; Martínez-Saldarriaga, Jaison; Henao-Rojas, Juan Camilo
Este libro es una guía integral diseñada para aquellos visionarios que desean llevar la producción de zanahoria hacia una fuente de productos de alto valor agregado, sostenibles y competitivos a nivel global. Por medio de la exploración de temas transdisciplinares que van desde la estructura de la cadena de valor hasta las dinámicas del mercado, los paisajes científicos y las tendencias tecnológicas a nivel mundial, se ofrecen herramientas prácticas y estrategias innovadoras. Se destacan rutas de innovación en áreas como alimentos para el consumo humano, la nutrición animal y la cosmética, proporcionando un mapa claro para diversificar y agregar valor a los productos derivados de la zanahoria en estos mercados.
Colaboración en Actividades del Insectario Universitario y en Labores Agropecuarias del Hogar Santa María
(universidad catolica de oriente, 2025-07-14) Gomez Gomez, Cesar Augusto; Gonzalez Ocampo, Claudia Maria
Este informe consistió describir las actividades que se realizaron en dos lugares de practica como insectario y el hogar Santa María, en el insectario se realizo todo el proceso de registro de los especímenes y Santa María en las labores de campo junto al granjero
Sistematización del programa de radio: "Hechos al Derecho"
(Universidad Católica de Oriente, 2021-11-22) Pérez-Moreno, Juan Pablo; Valencia-Bedoya, Sebastián; Quintero-Ocampo, Luis Felipe; Gómez-Duque, Juan Esteban; Londoño-Ramírez, David Alejandro
El programa de radio denominado HECHOS AL DERECHO, se emite todos los jueves entre las 10:00 – 10:30 horas, en los 93.3 FM, emisora Sinigual FM Estéreo, donde se abordaron diferentes temas preparados por los estudiantes de derecho en relación con situaciones presentadas en el día a día y busca compartir la forma de entender muchas problemáticas actuales, donde se trata de explicarle a los oyentes las situaciones y sus componentes, además de su funcionalidad en la vida real.
Nuestra sistematización de la experiencia pretende compartir con las personas interesadas en conocer nuestra vivencia sobre el tiempo que estuvimos acompañando el programa, adicionalmente los diferentes temas mencionados y los aspectos más relevantes a tener en cuenta para la vida cotidiana, mediante la cual se le pudo explicar a los escuchas sobre temas puntuales y formas de manejar determinada situación,
Nuestro programa pretendió mantener a la población actualizada con respecto de las diferentes situaciones y aspectos relevantes a tener en cuenta por las problemáticas vividas donde muchas estuvieron relacionadas con la pandemia vivida por el COVID-19, en la cual nos tocó buscar muchas alternativas diferentes para transmitir temas relacionados con la emergencia sanitaria actual que vive no solo el país sino el mundo entero.