Banner con imagen responsive
 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Educación y pensamiento crítico en la obra de Estanislao Zuleta. Contribuciones a la ciencia crítica de la educación
(Universidad Católica de Oriente, 2025-09-17) Zuluaga Avendaño, Diego Fernando; López López, Andrés Felipe
Item
El equilibrio de poderes en las facultades extraordinarias frente al control político en Rionegro Antioquia
(Universidad Católica de Oriente, 2022-07-06) Restrepo-Moreno, Pablo; Perez, Diana Carolina
Para la presente investigación se tiene en cuenta la división del poder en el municipio de Rionegro Antioquia, las dinámicas político administrativas del ámbito municipal cobran relevancia porque, de acuerdo a la función pública es en este escenario donde se busca satisfacer de una forma directa las necesidades comunes y particulares de los habitantes de determinado territorio, en donde se concreta el plan nacional de desarrollo aplicando el programa de gobierno, que es la carta de navegación para lograr un efectivo ejercicio de la administración desde la perspectiva ejecutiva. La aceptación, legitimidad y efectividad de las instituciones democráticas del municipio están directamente relacionadas con el fenómeno de las facultades extraordinarias, trayendo esto consecuencias en aspectos como: el poder otorgado al ejecutivo, el control político, la función de los cuerpos colegiados, la legitimación del actuar administrativo, y el impacto de todas estas aristas que se evidencian en el escenario social, democrático y patrimonial del municipio.
Item
Plan de seguridad: Municipio de Marinilla
(Universidad Católica de Oriente, 2021-08-08) David-Taborda, Carolina; Duque-Ceballos, Alejandra; Orrego-Otálvaro, Carolina
Este artículo es el resultado de un estudio realizado al Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Municipio de Marinilla, el cual fue promulgado por la administración del 2020-2023, en donde se busca implementar estrategias de seguridad, que sean efectivas en la conservación del orden público, tomando como referencia la Ley 1801/2016, Código Nacional de Policía y Convivencia, y la Política Marco de Seguridad y Convivencia Ciudadana. El desarrollo de estos planes integrales de seguridad está a cargo de las Secretarías de Gobierno, estas son las encargadas de liderar proyectos que vayan en búsqueda de la convivencia pacífica y la seguridad de los municipios, presentando las directrices por medio de las cuales se debe regir el municipio en cuanto a la comisión de conductas delictivas. El Plan Integral de Seguridad y Convivencia se traza basado en las realidades que acontecen actualmente en el municipio de Marinilla, donde se evidencia un cambio constante en la población, el cual genera una necesidad en la administración de presentar políticas innovadoras y que vayan de acuerdo con las nuevas realidades del municipio.
Item
Aprender y comprender las operaciones básicas aritméticas
(Universidad Católica de Oriente, 2022-06-16) Quintero-Hoyos, Lina Marcela; Londoño-Jiménez, David Alejandro; Quinchía-Hincapié, Deivison Manuel; Gómez-García, Mauricio; Londoño-Jiménez, David Alejandro; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educación
El presente artículo tiene como objetivo abordar temas relacionados con el aprendizaje de las operaciones básicas aritméticas para estudiantes de primaria, por lo que se hace un recuento de recursos didácticos teóricos que ayuden a desarrollar las habilidades lógicas-matemáticas. Para lograr esto se realizó una revisión bibliográfica con el propósito de definir los estándares básicos de competencias cognitivas, socio-afectivas y comunicativas teniendo en cuenta la función del docente al momento de enseñar, lineamientos curriculares y la presentación de estrategias pedagógicas para mejorar la comprensión del contenido, así como los procedimientos algorítmicos. El artículo se enmarca en la teoría del aprendizaje significativo y la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden ser determinantes para definir los métodos y recursos educativos para la enseñanza de las matemáticas, entre los que se proponen el uso de las TIC y el juego como elemento pedagógico.
Item
Restitución de tierras en el municipio de Granada Antioquia (2016-2019)
(Universidad Católica de Oriente, 2021-11-03) Henao-Grisales, Valentina; Castañeda-García, Bianiz Fahirut; Londoño-Ramirez, David Alejandro
El objetivo de este proyecto de investigación, consistente en estudiar las decisiones del tribunal de restitución de tierras de Antioquia respecto al municipio de Granada entre los años 2016 y 2019, se adelantó una investigación de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo porque este tiene como finalidad caracterizar el objeto de estudio, es decir indicar cuales son los puntos comunes y relevantes en las decisiones de restitución de tierras. Se desarrolló por medio de un enfoque histórico hermenéutico por medio de la investigación jurisprudencial y documental, en las que se utilizó fuentes primarias y secundarias, esto con el fin de entender la realidad que ha vivido el municipio de Granada en los años de violencia y conocer cómo desde lo jurídico se ha trabajado en la reparación de las víctimas, específicamente en la restitución de sus tierras. Se recopilaron las sentencias del municipio de Granada referentes al tema de restitución de tierras y como herramienta para el análisis de la información se realizaron cuadros hermenéuticos, donde se determinaron los elementos comunes de la ratio decidendi de las sentencias y se clasificaron de acuerdo al sentido del fallo.