Comunicación y memoria: una mirada a la identidad cultural rural a partir de las historias de vida de los ancianos agricultores de Rionegro
No Thumbnail Available
Date
2021-03-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el trabajo de grado se muestra los resultados del trabajo de investigación que se realizó a
partir de entrevistas a un grupo de agricultores seleccionados de la base de datos del grupo de la
tercera edad del municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia). El objetivo era identificar las
formas como la identidad cultural y rural de los campesinos de Rionegro se manifiesta en los
discursos orales y en los procesos de memoria de la población adulto mayor. La investigación se
alimenta de los aportes de las teorías de autores como Betancourt, Halbwachs, Giménez, González,
Londoño, entre otros, quienes son el soporte para el desarrollo de las categorías identidad cultural,
memoria, ruralidad e historias de vida. Para esta investigación se empleó la técnica de entrevistas
semiestructurada mediante la historia oral a un grupo de 12 campesinos de adultos mayores del
municipio de Rionegro. Como resultado se encontró, en cuanto a la memoria colectiva, que los
adultos mayores agricultores del municipio de Rionegro construyen y reconstruyen en sus
discursos todos los sucesos y recuerdos del pasado. Este cúmulo de hechos hacen que ellos, a
partir de sus imaginarios, generen una construcción social en el marco rural. En cuanto a identidad
cultural, los adultos mayores, al transcurrir de los años, mantienen un sentido de pertenencia frente
a ellos mismos y frente a su territorio. Esto da cuenta que ellos no viven, sino que habitan sus
entornos, lo hacen parte de ellos como su mayor patrimonio cultural donde se guardan todas las
experiencias e historias del pasado y de las cuales ellos fueron protagonistas. Finalmente, en la
ruralidad se refleja que estas personas son totalmente emocionales debido a la relación tan estrecha
que formaron con su territorio, pues cuidan y defienden a toda costa sus tierras. Su trabajo lo
realizaron con afectividad y sentimentalismo ya que es el legado que les dejaron sus ancestros.
Description
Keywords
Identidad cultural, Memoria colectiva, Ruralidad, Historias de vida, Adultos mayores campesinos