Maestría en Educación virtual
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Educación virtual by Subject "Adaptación escolar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis y desafíos de la permanencia escolar del Homeschooling católico sagrada familia de Nazaret en la institución educativa cibercolegio UCN(2021-02-22) Espinal-Marín, Hugo Alejandro; Pulgarín-Musicué, Alejandro; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación.Maestría en Educación, modalidad virtualEl presente trabajo investigativo consiste en el acompañamiento a la experiencia implementada por el Cibercolegio UCN Institución Educativa, denominada Homeschooling Católico Sagrada Familia de Nazaret; con el propósito de la revisión de los índices de deserción, y las estrategias alrededor de la permanencia escolar. En este sentido, el proyecto estuvo enmarcado en una investigación- acción de tipo cualitativo, en el cual, se realizó un diálogo con algunos de los actores que intervienen dentro del Homeschooling, a saber, padres de familia, docentes y directivos administrativos, dónde se buscaba caracterizar las percepciones en torno a este modelo, así como, generar nuevas estrategias académicas y administrativas para afrontar la retención, de igual manera, evidenciar los desafíos que se tienen a nuevos métodos alternativos de aprendizaje. Durante la investigación, con la ayuda de plataformas virtuales, la entrevista fue el instrumento fundamental en la generación de información de los distintos protagonistas implicados en el proceso académico. Para ello se tuvieron en cuenta las siguientes categorías: homeschooling, deserción y permanencia escolar. En este sentido, se encontró la pertinencia de este modelo y la vanguardia en la educación mediada por la tecnología, así como, el compromiso y apropiación a partir de los pilares del Cibercolegio UCN en la construcción de una experiencia educativa innovadora, en la cual el papel de la familia es importante, sin dejar de lado el componente humano que integra todo el homeschooling. Es así, que el seguimiento de todos los métodos formativos va en la línea no sólo de la calidad académica, sino también en la búsqueda constante de estrategias de continuidad escolar y el reconocimiento de su formación.Item La permanencia escolar: una posibilidad para la educación en territorios rurales(2023-06-01) Muñoz-Carvajal, Liliana; Rios-Osorio, Elkin Alonso; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la EducaciónEn el corregimiento de Puerto Garza en el Municipio de San Carlos (Antioquia) los jóvenes y adolescentes tienen la posibilidad de acceder a la educación básica secundaria en la Institución Educativa Rural de dicha comunidad. No obstante, según el seguimiento al Sistema Nacional de Matrícula (SIMAT) se identifica una alta deserción en esta población. En este contexto, es fundamental indagar sobre las condiciones de permanencia escolar de los estudiantes, de tal suerte que se puedan identificar las causas de deserción, y de paso, opciones que permitan fortalecer la propuesta de gestión educativa de la institución. En este propósito, es clave para la investigación, referentes tales como la pedagogía social, la teoría de la gestión educativa y estudios en Latinoamérica sobre permanencia y deserción escolar, y desde lo metodológico un ejercicio comprensivo que apele a técnicas de generación de información sobre esta problemática en los jóvenes y su entorno institucional, para desde su análisis e interpretación, identificar posibles formas de entender e intervenir situaciones tales como el ausentismo escolar, el proyecto de vida, el clima escolar y la inclusión educativa. Se trata de una lectura de contexto socio educativa que permite definir estrategias adscritas a las áreas de gestión institucional con el apoyo de los actores educativos, y al tiempo, atender desde diferentes frentes una problemática que se reconoce como multicausal.