Licenciatura en Educación para la primera infancia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Educación para la primera infancia by Author "Arango-Zuleta, Elvia Patricia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Acercamiento al concepto de autorregulación en educación infantil(Universidad Católica de Oriente, 2020-06-26) García-García, Karina Jasmín; Álzate-Gómez, Flor María; Arango-Zuleta, Elvia Patricia; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educaciónEste artículo de investigación documental tuvo como objetivo Caracterizar significados de autorregulación en educación infantil, rastreados en textos escritos entre 2010 y 2020; el punto de partida fue la reflexión acerca de niñas y niños que en la primera infancia reaccionan de manera inesperada ante ciertas situaciones, realizan pataletas, actúan de inmediato ante el hecho que afrontan, lloran o sienten temor y lo expresan al esconderse, huir, morder u otras acciones. La posibilidad de que fuera un trabajo de campo se esfumó cuando por la situación de salubridad todas las personas quedamos en casa, así que se decidió que fuera un trabajo documental, para el que se confeccionó y se validó una malla en la que se vació la información hallada en revistas y algunos capítulos de libro, de lo cual damos cuenta en este trabajo. Las reflexiones con relación a lo encontrado presentaron un giro, pues todo se centraba en torno a la importancia de regularse y controlarse para una mejor convivencia, para tener un estado de mayor equilibrio hasta cuando encontramos una postura que asocia la autorregulación principalmente con población en situación de vulnerabilidad. De todo lo anterior obtuvimos algunas conclusiones.Item Desarrollo del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de educación inicial(Universidad Católica de Oriente, 2020-11-20) Serna-Córdoba, Laura; Zapata-Llano, María Alexandra; Arango-Zuleta, Elvia Patricia; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educaciónEn el presente artículo de reflexión se busca exponer diferentes maneras de potenciar el pensamiento lógico matemático de estudiantes de segundo grado de educación básica. El tema surge de la observación realizada en la práctica pedagógica investigativa, en la que se apreció que la maestra se enfocaba en el pensamiento numérico sin incorporar los otros tipos de pensamiento, los cuales son importantes para potenciar de manera adecuada el pensamiento lógico en general. De acuerdo con (Lloreda-Mera & Peña-Borrero, s.f.), es indispensable abordar todos los tipos de pensamiento para lograr las competencias en esta área.