Estudio de los residuos sólidos como instrumento de sostenibilidad ambiental universitaria: Caso Universidad católica de Oriente

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-10-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Al realizar la caracterización de residuos sólidos, se comienzan a procurar alternativas de separación de los residuos orgánicos, vidrio, papel, cartón, metales y otros como, papeles, toallas y papel higiénico. Además es un método que sirve para conocer su composición en el ambito institucional. A través de dichos estudios, es posible elaborar informes que apoyen los sistemas de gestión ambiental de la Universidad Catolica de Oriente, siendo estos referentes para realizar acciones de protección al medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas que, mediante actividades de mejora del desempeño ambiental y la medición con indicadores del rendiemiento hacia el logro de objetivos ambientales globales, que permiten generar éxito a largo plazo y crear opciones para contribuir al desarrollo sostenible. El aforo de residuos realizado desde el año 2015 hasta el 2019 demuestran que la generación de residuos sólidos en la Universidad Católica de Oriente viene disminuyendo, adicional, el análisis de variables como la densidad, el poder calorífico, la humedad y el peso por tipo de residuo, apoyan al establecimiento de los indicadores GRI (Global Reporting Initiative), permitiendo de esta manera elaborar informes sobre la sostenibilidad de sus operaciones y el grado de responsabilidad ambiental.

Description

Keywords

Residuos sólidos, Caracterización, Sistema de gestión ambiental, Indicadores GRI, Universidad Católica de Oriente

Citation