Metódicas empleadas en la postpandemia en los procesos de lectura y escritura
Loading...
Date
2023-09-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La educación escolar, en medio de la pandemia generada por el COVID-19 en el año 2020 generó desafíos y cambios para poder continuar con los procesos de enseñanza y aprendizaje, al tiempo que buscaba no aumentar las brechas, ya existentes, entre sectores oficiales y privados y entre zonas rurales y urbanas, garantizando la permanencia de los niños y las niñas en el sistema escolar. Entre las soluciones inmediatas se acogieron y adoptaron estrategias y contenidos digitales y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Cabe aclarar que, para algunas poblaciones vulnerables, a causa de la no conectividad o medios tecnológicos, el proceso de enseñanza y aprendizaje se vio interrumpido y se generaron nuevas brechas educativas. El supuesto a desarrollar es que, pese a la suspensión de actividades presenciales en los establecimientos educativos en épocas de pandemia, y las pérdidas de aprendizaje que ésta pudo ocasionar, las metódicas que se desarrollan en la postpandemia continúan sin ninguna modificación; es decir, se adhieren algunos medios tecnológicos, pero el proceso no genera un cambio sustancial. La forma de proceder parte de la situación concreta de una Institución Educativa del Municipio de la Uvita-Boyacá, y se confronta a partir de una revisión documental de trabajos investigativos que sobre la enseñanza y aprendizaje del proceso de lectura y escritura tienen lugar en la postpandemia.
Description
Keywords
Enseñanza, Didáctica, Metódica, Postpandemia, Proceso de lectura y escritura