Ser Camp Couselor, buenas prácticas para maestros en formación
Loading...
Date
2020-04-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Oriente
Abstract
Las estrategias de internacionalización de la educación superior generan grandes y positivos impactos sobre los estudiantes que acceden a ellas, y sobre las instituciones que generan convenios académicos con otras universidades a nivel mundial para que sus alumnos puedan acceder a éstas; los impactos positivos que se mencionan comprenden oportunidades laborales, de conocer otros idiomas, culturas, así como mejorar las experiencias de aprendizaje e investigación. El presente artículo pretende realizar una reflexión acerca de la influencia que tiene sobre los estudiantes de licenciatura en leguas extranjeras de la Universidad Católica de Oriente, en el programa de movilidad internacional ICCP SW&T, como consejeros de campamento, sobre sus habilidades pedagógicas y didácticas y cómo ésta experiencia impacta en su vida personal y profesional. Para esto se realiza una revisión literaria sobre conceptos como pedagogía, didáctica, consejero de campamento y campamento de verano, y se recogen algunas percepciones de los estudiantes que han participado en dicho proceso.
Description
Keywords
Programa de movilidad internacional, Estrategias de internacionalización, Consejero de campamento, Campamento de verano, Pedagogía, Didáctica