Experiencias de los estudiantes en el aprendizaje del proceso enfermero en el año 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022-10-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud

Abstract

El proceso de aprendizaje en enfermería consta de la aplicación del método científico en la práctica asistencial del profesional, ofreciendo cuidados más sistematizados, lógicos y racionales. También se define como el conjunto de acciones intencionadas que el profesional en enfermería (apoyándose en modelos y teorías), realiza en un orden especifico, con el fin de asegurar que la persona que necesita los cuidados de salud reciba los mejores posibles por parte de enfermería, dejándole administrar cuidados personales e individualizados, lo que ha concedido que sea clasificada como una teoría deductiva en sí misma (Rosalinda, 2014). Para los estudiantes es fundamental conocer cuáles son las competencias que adquieren con esta metodología, por eso, es importante conocer la experiencia que ellos tienen en el momento de poner en práctica lo aprendido en su formación académica, no dejando de lado al docente, quien con su sustento teórico- pedagógico; es el guía, conductor y orientador en el proceso de enseñanza aprendizaje del PE, facilitando al estudiante (mediante la teoría) que sus experiencias sean positivas. Para la identificación del problema se realiza una revisión bibliográfica en la base de datos Pubmed de la cual se obtuvieron 533 artículos en los que aplicando criterios de inclusión y de exclusión se eligieron 28, evidenciándose así 1 problema fundamental a la hora de aprender el Proceso enfermero (PE), el cual es: La cátedra que se da a los estudiantes en la universidad sobre este tema es superficial. Por lo que se decide indagar sobre la experiencia de aprendizaje del PE en los estudiantes de la Universidad Católica de Oriente. El problema de no tener una buena experiencia al aprender el PE puede conllevar a el no uso de la herramienta, esto hace que el desempeño laboral tenga un enfoque biomédico desdibujando el quehacer en las actividades asistenciales, además, es un problema porque enfermería no es una disciplina aislada siendo así el PE su sustento científico, permitiéndole un lenguaje internacional que ayuda a estandarizar cuidados basados en la evidencia independiente del lugar donde se apliquen. Teniendo en cuenta lo anterior es posible preguntarse que: ¿Qué pasaría si en enfermería no se aprende a usar el PE? Por esto es importante que desde la academia se proporcionen bases sólidas sobre las cuales un futuro profesional en enfermería pueda implementar el PE en su quehacer diario, esto permite que enfermería no pierda su autonomía, su esencia y su enfoque disciplinar.

Description

Keywords

Enfermería, Proceso de aprendizaje, Método científico, Práctica asistencial

Citation

Botero Gómez, Andrea; Castaño Martínez, Juan Pablo; Castaño Mazo, Karen. Experiencias de los estudiantes en el aprendizaje del proceso enfermero en el año 2022 (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 74p.

Collections