Plan de posicionamiento de la marca sala de belleza Alicia Cardona en el oriente antioqueño

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-05-29

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Abstract

La industria de los cosméticos es muy importante para la economía colombiana porque se ha expandido rápidamente desde el año 2000 y porque Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad, lo cual es ventajoso porque en el año 2009 ingresó al Programa de Transformación Productiva (PTP) del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con el objetivo de convertirlo en un sector que pueda competir en el mercado mundial. Colombia ha brindado apoyo a este sector de aproximadamente $300 millones USD, además, según un análisis realizado por Invest in Bogotá con datos de Euromonitor, el sector de la belleza en Colombia ha experimentado un crecimiento promedio del 7% en los últimos años. Además, este sector contribuye a la economía del país, ya que en él operan unos 100.000 salones de belleza, que emplean a unos 180.000 estilistas, manicuristas y pedicuristas, y producen unos ingresos de 1.000 millones de dólares al año (ANDI, 2019). El fortalecimiento del sector genera entonces una expectativa para impulsar el crecimiento de los negocios que pertenecen al sector de la belleza, por lo tanto, se identifica la oportunidad de promover estrategias de mercadeo para el salón Alicia Cardona a través de un cambio de imagen corporativo que atraiga más clientes. Por lo anterior, se realiza un estudio de viabilidad al plan de mercadeo para validar su posibilidad de ser implementado.

Description

Keywords

Industria cosmética, Cuidado personal, Estilistas, Manicuristas, Pedicuristas

Citation

Otalvaro Cardona, Veronica; Alvarez. Plan de posicionamiento de la marca sala de belleza Alicia Cardona en el oriente antioqueño (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 58p.