La radio comunitaria en la construcción de cultura ciudadana en el altiplano del oriente Antioqueño
Loading...
Date
2020-09-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la cotidianidad, el concepto de cultura ciudadana suele relacionarse con civismo, convivencia, vida urbana, sentido de comunidad, sentido de pertenencia y otros conceptos que a su vez pueden ser polisémicos. Para justificar un estudio que incluya el concepto de cultura ciudadana es necesario mostrar la manera como este se abordará, ya que se ha caracterizado por ser de carácter complejo y ambiguo. En este trabajo, la cultura ciudadana se asume como el conjunto de prácticas de un grupo de personas (ciudadanos) que conforman las dinámicas de su vida en relación con quienes habitan a su alrededor (en la ciudad). Desde esta perspectiva, se hizo necesario recalcar la incidencia que logran tener las emisoras comunitarias dentro de esta dinámica, en particular desde las estrategias que se plantean desde el marco legal y teórico.
Para la presente investigación se tuvieron como guía de estudio los antecedentes, donde se consideró el contexto radiofónico (radio comunitaria) y el contexto conceptual (cultura ciudadana) de los investigadores, los cuales convergen en diferentes perspectivas que ayudaron a la legitimación en el proceso del proyecto. Se asume que los medios de comunicación comunitarios deben garantizar la calidad de sus contenidos, de manera que contribuyan a que su audiencia forme opiniones sobre temas de interés público y que involucren a la comunidad desde la dinámica de la democracia y desde procesos que construyan cultura ciudadana; sin embargo, en el caso de las emisoras comunitarias algunas veces hay más preocupación por entretener a la audiencia, olvidando darle una verdadera participación a la comunidad dentro de sus contenidos y emisiones, por lo que se hace necesario indagar si verdaderamente dichos medios emiten contenidos significativos y de carácter comunitario que promuevan la construcción de cultura ciudadana en los diferentes entornos donde estas se ubican y de donde surge la pregunta de investigación ¿Cuál es el papel de la radio comunitaria en la participación y construcción de la cultura ciudadana en el Altiplano del Oriente Antioqueño?
La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, donde se aplicaron técnicas investigativas como la entrevista, revisión documental y observación no participante, las cuales van acordes con los propósitos y con la ruta metodológica del proyecto, con el fin de facilitar y ser un poco más precisos en cuanto a la recolección y presentación de los resultados. La entrevista permitió conocer las perspectivas en cuanto a los tópicos, la revisión documental estudia los contenidos de las tres emisoras escogidas, la observación no participante tiene una visión más amplia en cuanto a lo que hacen. Tras el proceso de recolección, el análisis se realizó mediante la técnica la triangulación de datos y triangulación teórica, que posibilitó hacer un contraste respecto a lo que se dice con lo que se hace en las emisoras y la fundamentación teórica elaborada para la investigación.
Description
Keywords
Radio, Cultura Ciudadana, Radio Comunitaria