Imaginarios de Territorio: Narrativas a partir de las niñas de la fundación ángeles de amor en el municipio de El Carmen de Viboral

Abstract

En el presente trabajo de grado tiene como objetivo reconocer los imaginarios del territorio que viven y habitan las niñas de la fundación Ángeles de Amor, ubicada en el municipio del Carmen de Viboral para así poder identificarlos, definirlos y describirlos. La investigación cualitativa responde a la pregunta ¿Cuáles son los imaginarios sobre el territorio que tienen las niñas de la fundación Ángeles de Amor en El Carmen de Viboral a partir de sus narrativas? Para ello, se centra en tres categorías principales: Imaginarios, narrativas y territorio, categorías articuladas a un enfoque de metodología hermenéutica que se desarrolló en dos momentos específicos: un taller de escritura y un taller de dibujo, donde se abordó resultados desde diferentes perspectivas analizadas a partir de la construcción de las narrativas, permiten reconocer los imaginarios sobre el territorio desde las construcciones individuales, a las convergencias colectivas. Como principales resultados se encontró que los imaginarios que poseen las niñas de la fundación se denotan que son muy diferentes el concepto de territorio vivido al de territorio habitado, este brinda una fuerte convergencia entre la imaginación y las vivencias de las niñas, se da como resultados imaginarios en los cambian la manera de ver la vida misma. Esta es una población que tiene una percepción del territorio como un espacio que les brinda seguridad, estabilidad y un sinfín de posibilidades para su futuro.

Description

Keywords

Imaginarios, Territorio, Narrativas, Hermenéutica

Citation