Aportes sobre la conceptualización de las víctimas como sujetos de derechos desde la perspectiva de la cultura y pedagogía de los DH en Colombia.
Loading...
Date
2023-07-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta indagación aborda la problemática de la formación para funcionarios públicos que atienden a víctimas del conflicto armado interno. Para lograr esto, se desarrolla el concepto de víctima desde lo teórico y lo legal. Plantea la pregunta ¿cuáles son los aportes del aprendizaje en DH al fortalecimiento de la atención que brindan los funcionarios públicos municipales a las víctimas del conflicto armado como sujetos de derechos? El objetivo general fue comprender los aportes de la formación en DH para los funcionarios públicos en favor de la atención a las víctimas del conflicto armado. Específicamente, se observa el caso del municipio de Tuluá. El enfoque de la investigación fue cualitativo desde el paradigma sociocrítico. El método usado fue el descriptivo implementándose la revisión de tipo documental, la encuesta y la observación directa. Como resultados se alcanzaron una radiografía de la categoría víctima en el marco legal del país y el esbozo de una propuesta de capacitación dirigido a funcionarios públicos, partiendo de un diagnóstico general construido con los trabajadores del municipio de Tuluá. Los hallazgos revelan que es necesario fortalecer los procesos de capacitación a quienes atienden directamente a las víctimas sin presuponer que la formación profesional y la experiencia es suficiente, dado que la garantía de derechos y la prevención de la revictimización depende directamente de la solicitud apropiada a las urgencias de las victimas desde el momento en que ellas acuden a las instancias estatales especializadas para realizar sus demandas y reclamos.
Description
Keywords
Derechos Humanos, Pedagogía en Derechos Humanos, Conflicto Armado Interno, Victimas