Reggaetón, imaginarios y jóvenes: una revisión teórica
No Thumbnail Available
Date
2022-04-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el proceso de revisión teórica al elegir el género reguetón como investigación, es para conocer y reconocer la influencia que tiene este género en lo jóvenes, principalmente en ellos puesto que son los que más consumen este tipo de música. Es de interés puesto ayuda a que las personas conozcan la influencia que puede tener un género como lo es el reguetón en los todos los ámbitos en los que se puede mover un sujeto en la sociedad, por las palabras, los ritmos y las manifestaciones "pegajosas" que puede tener y de esta manera generar recordación por parte del público que va dirigido, este tipo de investigación al ser de revisión teórica nos beneficia puesto que no solo se conocen los diferentes resultados generales si no también en los diferentes públicos en los cuales se realizaron las investigaciones, las posibles edades, los diferentes factores sociales, los significados de palabras en ciertos lugares, las modas que se pueden crear y los diferentes léxicos que se pueden manejar
Se realizó un rastreo donde se escogieron 27 documentos en los cuales se pudo resaltar 3 resultados que pueden generalizar la influencia que tiene el reggaetón en los jóvenes en diferentes espacios. Para este proceso de investigación se realizó una búsqueda y selección de documentos y se estableció en una tabla de datos donde se escogió la información más importante a la intencionalidad de nosotras sobre los imaginarios que genera el reggaetón, los resultados encontrados son: Vulgarismo y Léxico del reggaetón, Violencia contra la mujer y escena violentas y pornográficas y para finalizar Comunicación por medio del género reggaetón.
Es decir, en el siguiente artículo de bibliografía de investigación, se mostrará desde la teoría, los imaginarios del reggaetón en los jóvenes.
Description
Keywords
Imaginarios, Reggaetón, Jóvenes, Rionegro, Comunicación