Aplicación del benchmarking a clubes aficionados de baloncesto del Valle de Aburrá-Antioquia

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-10-26

Authors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El trabajo describe la situación actual de los equipos de baloncesto del municipio de Rionegro, los cuales presentan una baja competitividad en comparación con los clubes ubicados en el Valle de Aburrá, y esto se debe a la poca planificación estratégica que realizan. Para resolver esta problemática se plantea la realización de un benchmarking dirigido a los mejores clubes del Valle de Aburrá, como oportunidad para identificar sus mejores prácticas y que luego sean susceptibles de ser aplicadas en los clubes de Rionegro. El benchmarking se realizó a partir de la identificación de los elementos del marketing mix tales como el producto, el precio, la plaza y la promoción, aplicados a seis equipos: Sabaneta basketball, club ABA, club guerreros de baloncesto, club promesas de Antioquia, Alfa basketball, club baloncesto de Itagüí. Su realización fue posible mediante el uso adecuado de instrumentos para la recolección de información, dirigidos a entrenadores, directores y deportistas, a través de una entrevista semiestructurada. El contacto con los entrevistados realizado en un clima de mutua colaboración, permitió la obtención de información y el hallazgo de las mejores prácticas desarrolladas al interior de cada uno de los distintos clubes, que los diferencian y los sitúan como los mejores equipos del departamento, gracias a su nivel de competitividad. De acuerdo a lo anterior, los equipos de baloncesto del municipio de Rionegro, están llamados a tomar las buenas prácticas identificadas, y los elementos necesarios que le ayuden a fortalecer y re direccionar sus procesos, estos los conducirá a proveer servicios de calidad que influirán en el crecimiento y en la obtención de un alto nivel de competitividad.

Description

Keywords

Benchmarking, Competitividad, Planificación estratégica, Marketing mix

Citation