Sistematización de la experiencia, programa radial “Hechos al Derecho 2021-2022”

Abstract

El programa radial “Hechos al Derecho” es un espacio radiofónico con fines informativos y de educación, el cual por medio de su emisión permite llegar a un nicho de mercado a través de la escucha, logrando sensibilizar en diferentes temas, permitiendo a la universidad incentivar a la comunidad a utilizar este medio de comunicación por medio de información verificada, actualizada y debatida en la actualidad que le compete a la ciudadanía conocer, ya sea porque en algún momento se verán involucrados en temas legales, o en temas sobresalientes que implican estar a la vanguardia jurídicamente, porque sin duda alguna la población debe de conocer por cultura general temas que son realmente trascendentales que se debaten diariamente en los estrados y en las cortes brindando todas las posturas polares de los temas postulados para otorgar una base de conocimientos a los oyentes y así ellos generar criterios frente a determinado tema. Generalmente, son fines lucrativos los que manejan el emporio radial a nivel mundial, ignorando un interés por el desarrollo humano como persona y presentando una programación mayormente económica o pecuniaria y dejando de lado la radio que busca educar (La radio en la actualidad, 2010). Aquí el reto, es llegar a todos los oyentes de la emisora Sinigual Estéreo llevando a nuestra audiencia a la realidad desde el ámbito jurídico, sobre hechos relevantes, polémicos y en discusiones actuales, importantes y necesarios que llegar a más personas y brindar una mejor cobertura.

Description

Keywords

Programa de radio, Sistematización, Derecho

Citation

Marulanda-Tobón, J.E., Monsalve-Cardona, J.S., Ramírez-Cardona, A. y Zuluaga-Aristizábal, M.J. (2022). Sistematización de la experiencia, programa radial “Hechos al Derecho 2021-2022”. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Oriente]. Repositorio Institucional UCO.

Collections