El paradójico anhelo de la ciudad: Imaginarios de los jóvenes rurales sobre la migración a la ciudad

No Thumbnail Available

Date

2021-11-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Esta investigación busca identificar los imaginarios que tienen los jóvenes del sector rural y que los llevan a proyectar su migración a la ciudad, a la cual conciben como lugar anhelado para ejecutar su proyecto de vida. Por esto, partiendo de un nivel de investigación exploratorio (debido a que aún no se reportan investigaciones sobre este tema en el municipio de La Unión), se realizaron encuestas sobre imaginarios a jóvenes de los grados Décimo y Once de la vereda San Juan de este municipio. El cuestionario realizado, basado en Silva (2006) permitió conocer los imaginarios que tienen los jóvenes unitenses sobre aspectos del campo y la ciudad; así mismo, la indagación arrojó las expectativas laborales de los jóvenes de la vereda San Juan, mostrando las visiones fuera de lo rural. Los resultados obtenidos evidencian el tacto de los jóvenes para referirse al campo, recalcando sus características como lugar lleno de tranquilidad y naturaleza; mientras, por otro lado, identifican la ciudad como un lugar con mejores oportunidades, industrias y progreso, aunque caracterizado por condiciones de baja calidad de vida (contaminación, inseguridad y hostilidad de las personas). A pesar de ese contraste, la ciudad es el lugar anhelado por esta población para cumplir con sus respectivos proyectos de vida, aspecto que es consistente con otros estudios sobre imaginarios urbanos y migración del campo a la ciudad

Description

Keywords

Imaginario, Migración, Jóvenes

Citation