Veeduría comunitaria sobre la implementación del acuerdo de paz entre el estado colombiano y las Farc- Ep

Abstract

La sociedad colombiana ha asumido diferentes posturas frente a la negociación e implementación de los Acuerdos de Paz entre el Estado colombiano y las FARC EP. El presenté artículo busca a través de un estudio de caso mostrar como fruto de esos Acuerdos puede mejorar las condiciones sociales y económicas de los habitantes y campesinos de los municipios priorizados. Para lo anterior se adentra a presentar como se pueden construir veedurías comunitarias que hagan seguimiento a la implementación y obligaciones que el Estado adquirió, para ello recurrió al paradigma histórico hermenéutico para comprender la problemáticas del conflicto armado y las posibilidades de construcción de la veeduría comunitaria y a través de un diseño metodológico y técnicas participativas estableció la asignación presupuestal que desde derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; los planes; programas; proyectos; metas e indicadores; las comunidades priorizaron para hacerle seguimiento a los Acuerdos.

Description

Keywords

Veeduría comunitaria, Formación, Derechos económicos, Sociales, Culturales y ambientales, Acuerdo de Paz Estado colombiano y FARC – EP.

Citation