Las prácticas artísticas y culturales de teatro Tespys corporación cultural, de el Carmen de Viboral: ¿experiencias de comunicación para el cambio social y el buen vivir?

No Thumbnail Available

Date

2022-10-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo es reconocer la relación entre las prácticas artísticas y culturales de la Corporación Cultural Teatro Tespys, de El Carmen de Viboral, y los postulados del Buen Vivir y de la Comunicación para el cambio social. Se adelantó mediante un estudio cualitativo bajo el método etnográfico; los sujetos participantes, seleccionados de forma intencional, fueron el director de la corporación cultural, un actor y docente cofundador de la corporación, dos estudiantes y un docente de educación media, beneficiarios de los proyectos ejecutados por Teatro Tespys; para el acopio de la información se realizó revisión documental, entrevistas semi-estructuradas y grupos focales. Se encontró que las principales prácticas de la Corporación son la creación de obras de teatro tanto de índole universal como local, participación y liderazgo en festivales de teatro, consolidación del Centro de Documentación Teatral, el programa Estudiantes Espectadores de Teatro, la Carreta de Tespys y la participación en redes teatrales. Dichas prácticas poseen la cualidad para fomentar el desarrollo por medio de los proyectos que ejecutan en beneficio de diversos grupos sociales, mientras que su trabajo en red propicia la comunicación desde la participación comunitaria, para crear espacios que sirvan de plataforma al crecimiento en común. Teatro Tespys despliega prácticas de juntanza y participación en que aplica elementos de la comunicación alternativa, como respuesta al dominio de modelos demasiado institucionales públicos o privados, y desde lógicas alternativas del desarrollo construido desde la colectividad y del quehacer del sujeto como alguien participante en los procesos de transformación sociocultural. El objetivo es reconocer la relación entre las prácticas artísticas y culturales de la Corporación Cultural Teatro Tespys, de El Carmen de Viboral, y los postulados del Buen Vivir y de la Comunicación para el cambio social. Se adelantó mediante un estudio cualitativo bajo el método etnográfico; los sujetos participantes, seleccionados de forma intencional, fueron el director de la corporación cultural, un actor y docente cofundador de la corporación, dos estudiantes y un docente de educación media, beneficiarios de los proyectos ejecutados por Teatro Tespys; para el acopio de la información se realizó revisión documental, entrevistas semi-estructuradas y grupos focales. Se encontró que las principales prácticas de la Corporación son la creación de obras de teatro tanto de índole universal como local, participación y liderazgo en festivales de teatro, consolidación del Centro de Documentación Teatral, el programa Estudiantes Espectadores de Teatro, la Carreta de Tespys y la participación en redes teatrales. Dichas prácticas poseen la cualidad para fomentar el desarrollo por medio de los proyectos que ejecutan en beneficio de diversos grupos sociales, mientras que su trabajo en red propicia la comunicación desde la participación comunitaria, para crear espacios que sirvan de plataforma al crecimiento en común. Teatro Tespys despliega prácticas de juntanza y participación en que aplica elementos de la comunicación alternativa, como respuesta al dominio de modelos demasiado institucionales públicos o privados, y desde lógicas alternativas del desarrollo construido desde la colectividad y del quehacer del sujeto como alguien participante en los procesos de transformación sociocultural.

Description

Keywords

Comunicación, Cambio social, Prácticas artísticas, Buen vivir, Procesos culturales

Citation