Análisis de la importación de plástico y su impacto en los controles aduaneros y ambientales

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-10-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El plástico es uno de los elementos más utilizados por el ser humano, debido a que se encuentra presente en la mayoría de productos utilizados en la vida cotidiana, razón por la cual es de consumo masivo, por lo que se ha convertido en una problemática el uso que se le da después de su vida útil, pues suelen ser un material no biodegradable, es decir, tarda años en descomponerse, lo que aumenta la contaminación en los lugares donde son desechados. Es así, como los países desarrollados, entre las alternativas para deshacerse de los residuos plásticos sin afectar su población, optan por enviarlos a países en vías de desarrollo, trasladando el problema a otros espacios. Por esta razón, en el presente trabajo se analiza el impacto en las aduanas y el medio ambiente que tiene la importación de plástico a estos lugares, específicamente en Colombia, por medio de una metodología documental donde se analizan los tipos de plástico, su reciclaje, los convenios internacionales para su manejo y las consecuencias que tiene para Latinoamérica y Colombia, así como su regulación. De esta manera, se concluye que es grande la problemática en el uso de los residuos plásticos, los cuales son enviados de los países desarrollados a los que están en vía de desarrollo, trasladando el problema a estos y generando un daño ambiental, por lo que es necesario que se fortalezcan las medidas aduaneras para su importación, a la vez que la investigación sobre su reutilización.

Description

Keywords

Disposición y control del plástico importado

Citation

Castaño Gaviria, Jefferson Smith. Análisis de la importación de plástico y su impacto en los controles aduaneros y ambientales (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2023. 32p.