Incidencia de los habitus promovidos por la marca de ropa de segundo uso independencia en los imaginarios sociales de la sustentabilidad
No Thumbnail Available
Date
2020-01-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El modelo económico capitalista neoliberal no es sensible a las necesidades de la naturaleza y de la vida humana, contexto en el cual, se hace necesario hablar de otras formas de vida posibles, capaces de dialogar con la idea de lo sustentable. Una de las industrias más contaminantes del mundo y principal culpable del calentamiento global es la Industria Textil de la Moda; por ello se requiere hacer frente al fenómeno de la moda que se sitúa bajo una industria millonaria que fomenta el derroche y el consumo. De modo que, se hace necesario hablar de imaginarios sociales como posible respuesta ante la crisis ambiental, porque es allí donde nace la resistencia que imposibilita una respuesta positiva ante el riesgo ecológico global y (Leff, 2010) , por ende, a construir estilos de vida y marcas de valor sustentable.
De esta forma, el presente trabajo corresponde a la investigación de enfoque cualitativo, titulada “Incidencia de los Habitus Promovidos por la Marca de Ropa de Segundo Uso Independencia en los Imaginarios Sociales de la Sustentabilidad”, y cuyos resultados, logrados a partir de la aplicación de encuestas y grupo focal, permiten identificar que Independencia, una marca de ropa de segundo uso, la cual aún está inscrita en la lógica de lo sostenible, logra incidir en los estilos de vida por medio de la fusión teoría-práctica y la generación de Habitus que legitiman la relación intrínseca del ser humano con la naturaleza.
Description
Keywords
Imaginarios sociales de la sustentabilidad, Naturaleza, Habitus, Modernidad reflexiva, Crisis ambiental