Estereotipos como resultado de la desigualdad de género que experimentan las mujeres de la asociación ASOMMA de Marinilla.

Abstract

En este trabajo llevamos a cabo una investigación por medio del método de la hermenéutica la cual nos lleva a comprender la sociedad en la comunicación, siendo el término de cultura un punto de evaluación al realizar los diferentes análisis, basados además en las personas y su estructura social y de pensamiento; en este caso lo que se pretende con la asociación ASOMMA es analizar las circunstancias sociales de las mujeres, las desigualdades y /o estereotipos, y de dónde se derivan. Vamos a realizar la síntesis de este trabajo basándola en tres objetivos específicos que van desde lo general a lo particular, partiendo desde el municipio de Marinilla, seguidamente la Asociación y, por último, el grupo de personas en las cuales se va a realizar el estudio. Comprender el entorno en el que se desarrollan las personas es fundamental para conocer la identidad de cada una, qué es lo que define cada uno de sus comportamientos, creencias, estilos de vida… Por tal razón, consideramos necesario entender el entorno social de Marinilla, Municipio donde está constituida la Asociación de Mujeres de Marinilla (ASOMMA). Las mujeres de ASOMMA se entienden como ciudadanas valientes que se han brindado la oportunidad del liderazgo y del cambio en la sociedad, así es como se identifica la Asociación de Mujeres de Marinilla. Por esta razón, nos basamos en sus experiencias de vida, su cotidianidad, las palabras y las acciones que han sido asociadas y designadas a ellas por su género. Así, lograremos identificar si existen estereotipos y si, además, estos están asociados a la desigualdad de género. La mujer es uno de los núcleos fundamentales de la sociedad, aquel seno fraternal donde se recogen significaciones sociales es, además, un progreso histórico y un relato de hechos capaz de ser estudiado para comprender la gran razón de su naturaleza y su papel en la sociedad.

Description

Keywords

Estereotipos, Género, Asociación de mujeres, Estrategias de comunicación popular, Hermenéutica

Citation