La bondad de Dios y el sufrimiento del hombre: Kierkegaard entre luces y sombras.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-03-30

Authors

Lozano-Burgos, José Yobán
Cárdenas-Aguirre, Cristian Camilo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Oriente

Abstract

Sören Kierkegaard, un filósofo del Siglo XIX, ha permitido que sus escritos creen una nueva manera de hacer filosofía y teología; no sólo desde lo abstracto, sino que desde la cotidianidad se estudie la realidad del mal, como muchas veces se ha hecho y aunque el hombre no ha podido dar respuesta al porqué del mal, esto no significa que no deje de dar saltos a encontrarla; esta pregunta, se debe a que el mal no se ha logrado entender desde la perspectiva de la esperanza; se piensa, quizás, en un mal mas abstracto y no se ve al individuo quien es el afectado por el mal. Esto es lo que inspira el interés de este trabajo de grado: en preguntarse sobre el bien y el mal; ¿Habrá un dualismo?, ¿El mal es creado por Dios o es causa del hombre? Al fin y al cabo, del hombre surge el mal no porque Dios haya puesto en él esta realidad, sino que por su misma debilidad: el pecado, hace que el mal de alguna manera esté inherente en su ser; es lo que comúnmente se conoce en la moral cristiana como actos intrínsecamente malos, apartando al hombre del bien y haciéndolo abrazar el mal.

Description

Keywords

Bondad, Maldad, Kierkegaard, Sufrimiento, Esperanza, Abraham, Estadios, Estético, Ético

Citation