Human Enhancement: reflexiones filosóficas, éticas y bioéticas
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-04-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente
Resumen
A medida que la humanidad avanza, el pensamiento humano evoluciona y se enfrenta a nuevos dilemas. De estas reflexiones surgen movimientos y posturas filosóficas como el transhumanismo; una corriente de pensamiento que busca superar las limitaciones humanas a través de la tecnología. A lo largo de este libro se explorarán las ramificaciones filosóficas, éticas y bioéticas de este fascinante movimiento, el cual cada vez se vuelve más influyente. En este contexto nace este libro, fruto del trabajo colectivo de un grupo de investigadores latinoamericanos dedicados a examinar las implicaciones y consecuencias del transhumanismo. Este esfuerzo conjunto es especialmente significativo, dado que la gran mayoría de las discusiones sobre este asunto, han tenido lugar principalmente en el ambiente anglosajón. Por lo tanto, este libro representa un hito al aportar la perspectiva y las reflexiones de América Latina, una región rica en diversidad cultural, social y filosófica. La primera parte de esta publicación se dedica a una serie de reflexiones filosóficas sobre el transhumanismo. Para esto se explorará el concepto de “Techné” como herramienta de mejora humana, centrándose en cómo la tecnología puede ampliar nuestras capacidades. Este enfoque nos lleva a la discusión sobre “La muerte de la Muerte: vida exponencial y transhumanismo”. En esta sección, consideraremos la posibilidad de la superlongevidad y la cuestión de si realmente queremos, o debemos, aspirar a vivir más de 120 años.
Descripción
Palabras clave
Bioética, Transhumanismo, Ética, Filosofía, Inteligencia artificial, Cíborgs