Imaginarios del Rio negro
No Thumbnail Available
Date
2022-10-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los imaginarios son un concepto integrado por imágenes, creencias y valoraciones que proveen de contenidos con significado a su población. Según varios de los autores que se abordarán a lo largo del texto, los imaginarios sociales son conocimiento adquirido que provee significado a las sociedades, son valoraciones y creencias en constante cambio, no se quedan estáticos. Por este motivo, en este texto se abordará los sentidos de lugar en experiencias, percepciones, sentimientos, que se generan en el rio Negro en 6 sectores de la zona urbana del municipio que lleva el mismo nombre, y cómo estas percepciones, creencias, opiniones, significados y aptitudes se convierten en potencial fuente de investigación, comprensión de realidades y dinámicas sociales en relación al territorio, el desarrollo y con la comunicación como herramienta para comprender las nuevas construcciones sociales a partir del desarrollo cognitivo e interactivo de la sociedad refiriendo al análisis de los imaginarios como herramientas estratégicas y asertivas para la relatividad de los entornos con las realidades presentes, teniendo así una descripción conceptual y gráfica desde las percepciones individuales y colectivas, que bosqueja diferentes escenarios actuales y permiten así articular con diversas dimensiones para el abordaje desde diferentes áreas. El contexto de la investigación está situado en el Río Negro en tres recortes territoriales: El nacimiento cerca al municipio de El Retiro, la zona urbana de Rionegro y la desembocadura en la represa de Guatapé, municipios que pertenecen al departamento de Antioquia. Por lo anterior, es pertinente realizar un estudio que comprenda los imaginarios frente al Río Negro por los habitantes y la comunidad en general de los tres recortes territoriales, resaltando ¿Qué representación tiene el Río Negro? ¿Qué características conoce el Río Negro y qué saben en general del Río? Todo esto, con el fin de reconocer e identificar características e imágenes que conforman un imaginario colectivo acerca del Río Negro.
Description
Keywords
Afluente hídrico, Río, Recursos hídricos, Territorio, Ordenamiento territorial