El objeto como imaginario cultural en el Oriente Antioqueño
No Thumbnail Available
Date
2021-07-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los estudios semióticos del objeto toman relevancia en cuanto al análisis que hacen de las interacciones del ser humano con los objetos y cómo estos guardan en sí la historia de la cultura y la comunican a las generaciones futuras, pero también toman significación en los contextos privados gracias a la visión personal y única que reciben del contacto con su propietario. En este sentido, las cosas se convierten en objetos que comunican la idiosincrasia propia de una región a la vez que denotan valor sentimental y simbólico para una persona en particular. Este trabajo muestra los resultados de una investigación donde se tomaron 156 registros de personas, habitantes del Oriente Antioqueño, en relación con sus objetos de valor y vislumbra cómo los objetos que pertenecen al sistema simbólico tecnológico que son regalados y que propician la evocación de recuerdos son más importantes para cualquier generación (padres, hijos, abuelos).
Description
Keywords
Semiótica, Semiótica de los objetos, Objeto semiótico, Objeto, Imaginario Cultural