Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-07-11

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud

Abstract

Este trabajo busca recopilar información científica disponible sobre la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Para ello, se hizo una revisión narrativa donde se mencionan los beneficios de la realización de ejercicio y estrategias nutricionales en pacientes con cáncer, en población adulta, publicados después del año 2005 y libres de pago. Los resultados demostraron que, al momento de hablar de alimentación, una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento del cáncer. Por otro lado, el ejercicio aeróbico presenta mayor evidencia científica y demuestra tener más beneficios tales como disminución en la fatiga, fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora la calidad de vida general del paciente. Finalmente, no se encontró evidencia específica que aborde de manera conjunta estrategias nutricionales y ejercicio físico, y su relación con la calidad de vida o como coadyuvantes en el tratamiento de tumores sólidos. Aunque existen numerosas investigaciones sobre cada uno de estos temas por separado, la falta de análisis integrado resalta la necesidad de estudios adicionales que comprendan y exploren mejor los efectos combinados de la nutrición y el ejercicio en pacientes con cáncer.

Description

Keywords

Cáncer, Alimentación, Ejercicio, Prevalencia, Mortalidad, Dieta, Tratamiento, Síntomas, Condiciones Físicas

Citation

Botero Guzman, Mariana; Martínez Pulgarin, Sara; Osorio Cardona, Manuela. Mejoras en la calidad de vida y la supervivencia con la aplicación de estrategias nutricionales y ejercicio, direccionado en personas con diferentes tipos de tumores sólidos. Una revisión narrativa (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2024. 61p.