La factura electrónica como título-valor en el ordenamiento jurídico colombiano
Loading...
Date
2021-02-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La factura electrónica como instrumento negocial tiene múltiples bondades en las económicas y empresas colombianas: sistematización de proyectos, celeridad tributaria, crecimiento económico, inversión extranjera, cuidado del medio ambiente, alternativa de liquidez, acceso a un factoring más social. Pese la importancia que genera, no existe hasta el momento ningún estudio que explique con suficiente profundidad la naturaleza jurídica de esta institución, por esta razón este documento describe conforme a una metodología cualitativa la factura electrónica como instrumento crediticio que puede ser negociado libremente en el mercado, para lo que se toma como principales referentes: las teorías sobre títulos-valores, la factura corpórea y los instrumentos electrónicos, como también las normas que regulan todo este fenómeno en el país.
Description
Keywords
Factura Electrónica, Documento negociable, Factoring, Radian, Trading