Caracterización de las tiendas de barrio en el municipio de Rionegro-Antioquia
dc.audience | Interés General | spa |
dc.contributor.corpauthor | Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.coverage.spatial | Sudamérica , Colombia, Rionegro, Antioquia. | spa |
dc.date.accessioned | 2019-11-21T20:06:36Z | |
dc.date.available | 2019-11-21T20:06:36Z | |
dc.date.issued | 2019-10-30 | spa |
dc.description.abstract | Las tiendas de barrio en el municipio de Rionegro representan al comercio minorista tradicional y viene arraigado a las costumbres de los colombianos, suelen ser pequeñas empresas familiares que se caracterizan por brindar al cliente una atención personalizada, lo que les permite aumentar sus ventajas frente a los grandes almacenes de cadena, poseen atributos como las ventas al detal de productos de consumo masivo, alta informalidad, el no manejo de las economías de escala, simbolismos y rituales específicos para la fidelización del cliente. El objetivo de esta caracterización es exponer las diferentes variables que representan a los tenderos; por mencionar algunos, se encuentra, las razones por las que se hizo tendero, los productos que más vende, el grado de formalidad e informalidad, sus proveedores, capacitaciones que requiere, sí se siente feliz con su labor y como se ha ganado la confianza de sus clientes entre otros. La investigación es de orden cualitativo, las fuentes primarias son las entrevistas que se realizaron a los tenderos; los resultados se analizaron y se triangularon con la información obtenida en el marco teórico. El estudio muestra el significativo aporte de las tiendas de barrio para los hogares del municipio del Rionegro, a su vez se inscribe dentro de la vida social como parte de la comunidad, la estrecha fidelización del cliente. | spa |
dc.format.extent | 126p. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12516/344 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.Comercio Exterior | es_ES |
dc.publisher.department | Ciencias Económicas y Administrativas. | spa |
dc.publisher.program | Comercio Exterior. | spa |
dc.relation | Árticulo de Investigación | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.accessrights | Embargoed Access | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
dc.rights.spa | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Tienda, tendero, barrio, distribución, clientes. | es_ES |
dc.subject.lemb | Barrio | es_ES |
dc.subject.lemb | Áreas Residenciales | es_ES |
dc.subject.lemb | Tiendas | es_ES |
dc.subject.lemb | Comercio Minorista | es_ES |
dc.subject.lemb | Menudeo | es_ES |
dc.subject.lemb | Ventas al Menudeo | es_ES |
dc.subject.subjectenglish | Shop, shopkeeper, neighborhood, distribution, customers | es_ES |
dc.title | Caracterización de las tiendas de barrio en el municipio de Rionegro-Antioquia | spa |
dc.type | Review article | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 2.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- CARACTERIZACION DE TIENDAS DE BARRIOS EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO-ANTIOQUIA
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización de depósito.pdf
- Size:
- 467.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- AUTORIZACION REPOSITORIO
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.56 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: