Programa para la promoción de hábitos de vida saludable, en adultos mayores de la Vereda La Palma - El Carmen de Viboral
Loading...
Date
2022-06-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo fundamental, desarrollar un programa de promoción de estilos de vida saludable para la población de adultos mayores, orientada a garantizar mayor funcionalidad e independencia en los individuos de este grupo etario en la vereda la palma - el Carmen de Viboral, en el periodo 2021 – 2022. Para ello, se efectuó una caracterización de la comunidad de la vereda La Palma, en el municipio El Carmen de Viboral.
PEste trabajo tiene como objetivo fundamental, desarrollar un programa de promoción de estilos de vida saludable para la población de adultos mayores, orientada a garantizar mayor funcionalidad e independencia en los individuos de este grupo etario en la vereda la palma - el Carmen de Viboral, en el periodo 2021 – 2022. Para ello, se efectuó una caracterización de la comunidad de la vereda La Palma, en el municipio El Carmen de Viboral.
Para el diseño y ejecución de este, se parte de la realización de un diagnóstico comunitario que se inicia con el diligenciamiento de la historia familiar, en esta fase del proyecto se alcanza la cobertura de la población con las 111 familias participantes. Después de verificar el correcto diligenciamiento del instrumento, se procede a ingresar los datos a la plataforma APS Salud Contigo, que arroja resultados confiables acerca de la situación de salud de estas familias. A partir de lo anterior, se evidencia la necesidad de intervenir estilos de vida saludable en tres ciclos vitales: niñez (256), etapa productiva y reproductiva (410) y adulto mayor (210), con un enfoque de promoción de la salud.
Después del proceso de presentación de resultados, se concluye que dentro de las actividades que permiten la promoción de la salud, principalmente las que se enmarcan en el fomento de hábitos y estilos de vida saludables, es de descartar la necesidad de actividades de recreación y ocio que conlleven a evitar los patrones y hábitos nocivos para la salud. Con esto, rescatamos la necesidad de la población de adultos mayores de la vereda la palma, aumentar su participación en estas actividades. Se encontró que existe gran parte de población con un alto índice de estilos de vida no saludable, por lo que se hace indispensable desarrollar acciones que mitiguen los efectos de ciertos hábitos inadecuados sobre el bienestar general de la población de adultos mayores de la Vereda La Palma - El Carmen de Viboral. Por último, se hace indispensable la integración de los entes territoriales, de salud y educativos asociados a estudiantes de diferentes carreras para proporcionar espacios en esta comunidad que diversifiquen sus actividades cotidianas y que de manera directa e indirecta promuevan la salud del colectivo.
Description
Keywords
Promoción en salud, Adulto mayor, Vida saludable, Hábitos, Calidad de vida, Quality of life
Citation
Pardo Correa, Daniela; Arango Ocampo, Deysi Viviana; Valencia Romaña, Ingrid Paola. Programa para la promoción de hábitos de vida saludable, en adultos mayores de la Vereda La Palma - El Carmen de Viboral (Trabajo de grado) Rionegro, Antioquia: Universidad Católica de Oriente; 2022. 85p.