Publication: Comparación entre la pletismografía y las ecuaciones de grasa corporal en atletas de élite de taekwondo
Loading...
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Idokan Poland Association in Rzeszów
Abstract
Antecedentes. En taekwondo, la composición corporal y el porcentaje de grasa corporal (BF%) son factores decisivos en el resultado del combate entre atletas de élite. En los últimos años, la pletismografía por desplazamiento de aire (ADP) ha surgido como un método de referencia para evaluar el BF%, mientras que las ecuaciones basadas en pliegues cutáneos se pueden utilizar en aquellos casos en los que las personas no pueden acceder a dicho equipo. Problema y objetivo: Determinar el grado de concordancia entre el BF% estimado por el método ADP y por diferentes ecuaciones basadas en pliegues cutáneos en atletas masculinos de taekwondo. Métodos. 12 atletas masculinos de élite brasileños (19,5 ± 3,8 años) fueron evaluados utilizando el protocolo de la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK). El BF% se estimó utilizando 9 ecuaciones basadas en pliegues cutáneos cuyos resultados se compararon con los del método ADP. Resultados. La media del BF% medido utilizando el método de referencia fue de 8,9 ± 5,4. La concordancia entre las ecuaciones basadas en pliegues cutáneos y los métodos ADP se examinó mediante el método de Bland-Altman. Los límites de concordancia más estrechos con respecto a la referencia se obtuvieron para la ecuación de Katch y McArdle basada en pliegues cutáneos (−5,5, 5,9), que contiene el 95 % (11/12) de la diferencia de puntuación. La diferencia media (sesgo) de las mediciones entre el PDA y los métodos antropométricos fue de (0,18 ± 2,9). Conclusiones. Estos resultados sugieren que la ecuación de Katch y McArdle, aplicando la densidad corporal de la ecuación de Brozek et al. [1963], podría considerarse el método más apropiado para determinar el %GC, ya que sus resultados son los más cercanos a los establecidos por el método PDA. Esta ecuación presenta buena repetibilidad y concordancia, un pequeño porcentaje de error y facilidad de uso en la evaluación de la grasa corporal en atletas de taekwondo.
Description
Keywords
Artes marciales, Evaluación antropométrica, Composición corporal, Espesor del pliegue cutáneo, Pletismografía por desplazamiento de aire
Citation
Quintero, A. M., Fonseca, S., Chagnaud, C. A., & De la Rosa, A. (2022). Comparison between plethysmography and body fat equations in elite taekwondo athletes. Idō Movement for Culture, 22(2).