Licenciatura en Matemáticas
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Matemáticas by Subject "Competencias matemáticas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Aprender y comprender las operaciones básicas aritméticas(Universidad Católica de Oriente, 2022-06-16) Quintero-Hoyos, Lina Marcela; Londoño-Jiménez, David Alejandro; Quinchía-Hincapié, Deivison Manuel; Gómez-García, Mauricio; Londoño-Jiménez, David Alejandro; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educaciónEl presente artículo tiene como objetivo abordar temas relacionados con el aprendizaje de las operaciones básicas aritméticas para estudiantes de primaria, por lo que se hace un recuento de recursos didácticos teóricos que ayuden a desarrollar las habilidades lógicas-matemáticas. Para lograr esto se realizó una revisión bibliográfica con el propósito de definir los estándares básicos de competencias cognitivas, socio-afectivas y comunicativas teniendo en cuenta la función del docente al momento de enseñar, lineamientos curriculares y la presentación de estrategias pedagógicas para mejorar la comprensión del contenido, así como los procedimientos algorítmicos. El artículo se enmarca en la teoría del aprendizaje significativo y la teoría de las inteligencias múltiples, las cuales pueden ser determinantes para definir los métodos y recursos educativos para la enseñanza de las matemáticas, entre los que se proponen el uso de las TIC y el juego como elemento pedagógico.Item Desarrollo De Competencias Matemáticas En Los Estudiantes Del Grado Tercero De La Institución Educativa Josefina Muñoz González De Rionegro Antioquia, Mediante El Diseño Y Ejecución De Prácticas De Aula Basadas En El Juego.(Universidad Católica de Oriente, 2020-09-15) Quintero-Henao, Gabriel Arcángel; Londoño-Jiménez, David Alejandro; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la EducaciónEl presente artículo presenta un análisis de la implementación del juego como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de competencias matemáticas de un grupo de estudiantes del grado tercero de la institución educativa Josefina Muñoz González del municipio de Rionegro. Se analizan categorías como: el juego como estrategia didáctica, competencia, competencia matemática, comprensión, enseñanza para la comprensión, y finalmente se propone el juego como estrategia didáctica en el marco teórico de la enseñanza para la comprensión. Se empleó un pre test como instrumento diagnóstico, éste fue tomado de las pruebas SUPÉRATE CON EL SABER, correspondía con el grado y el momento cronológico del año lectivo, su análisis se realizó clasificando los puntos en componentes: numérico variacional, geométrico métrico y aleatorio, tal como los clasifica el ICFES. Posteriormente se realizó una intervención en el aula mediante la ejecución de juegos con intenciones definidas; se empleó el juego como mediador de la construcción social de conocimiento y se aplicó una segunda prueba tomada nuevamente de las pruebas SUPÉRATE CON EL SABER, las cuales correspondían con el grado y el momento cronológico del año lectivo, y se compararon los resultados obtenidos. Se presenta también un análisis de la percepción de los estudiantes con la ejecución de la propuesta, esto bajo la premisa de no solo evaluar los resultados académicos, sino también analizar la percepción de los estudiantes de la propuesta presentada para construir sus propios conocimientos.