Browsing by Author "Quintero-Vergara, Rosibel Viviana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Prácticas docentes que contribuyen a generar relaciones armoniosas con los estudiantes(2020-10-31) Arbeláez-Moreno, Diana Patricia; Quintero-Vergara, Rosibel Viviana; Universidad Católica de Oriente. Facultad de ciencias de la educaciónEl presente artículo es el resultado de una investigación cuyo fin es comprender las prácticas docentes que generan relaciones armoniosas con los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Ana Gómez de Sierra, ubicada en Rionegro, Antioquia. La metodología empleada para dicho fin fue el enfoque cualitativo y el paradigma histórico-hermenéutico con un diseño metodológico etnográfico, desde la observación no participante, la entrevista semiestructurada y el grupo focal, aplicados a la muestra de estudiantes y docentes; estas permitieron caracterizar las prácticas docentes a la vez que reconocer y analizar sus implicaciones y repercusiones en las relaciones armoniosas o de dominación con los estudiantes. Dentro de los hallazgos se resaltan las prácticas más valoradas por los estudiantes de la Institución Educativa, tanto las que contribuyen a generar relaciones armoniosas, como aquellas que solo favorecen las relaciones de dominación. Del mismo modo, dentro de las conclusiones se reconoce la pluralidad de las prácticas docentes derivada de su condición humana, las implicaciones y repercusiones de las relaciones armoniosas y las relaciones de dominación, no sólo en el rendimiento académico, sino también en aspectos personales e interpersonales de los estudiantes, como en la motivación, en el sentirse reconocidos y valorados y el agrado de compartir y aprender con el otro.Item Practicas docentes que contribuyen a generar relaciones armoniosas con los estudiantes(2020-09-24) Arbeláez-Moreno, Diana Patricia; Quintero-Vergara, Rosibel Viviana; Universidad Católica de Oriente. Facultad de PosgradosEl presente artículo se realizó a partir de la revisión bibliográfica de las principales características de las prácticas docentes y su incidencia en las relaciones armoniosas entre docentes y estudiantes, pasando así por definiciones, componentes e implicaciones de las prácticas docentes, además de la descripción de la relación docente estudiante y la construcción de las relaciones armoniosas entre docentes y estudiantes con base en las categorías de armonía y relaciones armoniosas desde otros contextos donde han sido desarrollados, diferentes al escolar. Luego de la revisión se resaltaron temas como la necesidad de la reflexión y la sistematización de las prácticas con el fin de que sean contextualizadas y con sentido. Así mismo, se evidenció que dentro de esta práctica se da la relación docente estudiante, en la cual se genera encuentro entre las personalidades, las creencias y las expectativas de ambos. Dicha relación, es inherente a cualquier proceso educativo y aunque no es una relación que se da por decisión personal puede llegar a ser de trascendencia en aspectos formativos, siempre y cuando el docente la tenga en cuenta como elemento fundamental para la planeación y reflexión de sus prácticas. Finalmente, con el acercamiento a la categoría de armonía desde el buen vivir de Ecuador y Bolivia, se encontró que una relación armoniosa se caracteriza por ser recíproca y horizontal, y porque las diferencias y los conflictos se reconocen como oportunidades de aprendizaje y construcción de conocimiento, lo cual se puede aplicar igualmente al entorno escolar.