Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2218
Title: Promoción de una cultura gerontológica en instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga
Authors: Marín-Quintero, Alex Fernando
metadata.dc.contributor.advisor: López-Marulanda, Ángel Miro
Abstract: El propósito de este trabajo de grado, es indagar los temas de cultura gerontológica entendida como el proceso de optimización de las oportunidades de la salud, participación y seguridad para el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, con el fin de fomentar una cultura de envejecimiento y vejez en los alumnos de grado 11o de los colegios Militar General Santander, INEM (Instituto Nacional de Enseñanza Media Diversificada ), y el colegio Adventista Libertad Norte, en la ciudad de Bucaramanga, para lograr este propósito se empleó una metodología basada en el enfoque fenomenológico, se realizó el consentimiento informado y se procedió a la realización de una entrevista semiestructurada, donde se indagó sobre aspectos sociodemográficos, conocimientos previos sobre envejecimiento y vejez y percepción de los estudiantes, así mismo, se ejecutó talleres educativos con apoyo de material didáctico y pedagógico, encuentros presenciales, con el propósito de generar una cultura gerontológica en los estudiantes, ya que en Bucaramanga no existe esta cultura, sin embargo, por motivo de la pandemia del COVID 19, la mayoría de las capacitaciones se realizaron de forma virtual, solo una capacitación se logró realizar de forma presencial, al finalizar cada taller, era evaluado por medio de un formulario de evaluación, los cuales contenían aspectos referidos a: temáticas, metodología del taller, recursos y sugerencias. Se evidenció en las evaluaciones realizadas y la encuesta inicial, un desconocimiento de los temas de envejecimiento, vejez y gerontología, en los estudiantes que participaron, se registró la importancia de aprender sobre estilos de vida saludable expuesto en las sugerencias de los estudiantes, que a su vez, les permita llegar a una vejez exitosa, se motivó a los estudiantes a hablar con adultos mayores, con el fin de intercambiar opiniones frente al tema, ya que la sociedad ha estereotipado negativamente los adultos mayores, sin embargo, estas capacitaciones permitieron que los estudiantes cambiaran la percepción negativa de la vejez. Finalmente, quedó evidenciada, la necesidad de continuar con este proceso educativo, que permita crear una cultura gerontológica entre los estudiantes de los colegios.
URI: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2218
Appears in Collections:Gerontología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de Grado.pdfEste trabajo de grado, buscó implementar estrategias de promoción para una cultura de envejecimiento y vejez en colegios públicos y privados3.9 MBAdobe PDFView/Open
Autorización de depósito.pdf
  Restricted Access
Autorización para el repositorio468.29 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons