Evaluación de los métodos de cría artificial de abejas reina de Apis mellifera L., adaptados a las condiciones de la subregión del Oriente antioqueño
Loading...
Date
2022-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
De la abeja reina depende la población y comportamiento de una colmena, ya que es la única
apta para ser fecundada. Por ello, se recomienda realizar un cambio anual de la misma, para
mantener la vigorosidad del enjambre y no disminuir su producción en época de floración.
Aunque la cría de reinas se hace de forma natural cuando la colmena lo necesite, existen
método artificial es de cría para seleccionar las cualidades que se desean transmitir a las
futuras reinas. El objetivo de este trabajo fue diseñar un manual de cría artificial de abejas
reina de (Apis mellifera) a la medida, para las condiciones del altiplano del Oriente
antioqueño. Se realizó una revisión sistemática de los métodos más utilizados de cría artificial
de reinas y se comparó con los métodos más utilizados en el altiplano, verificado mediante
trabajo de campo. (Nicot, Doolittle, celdas de emergencia y métodos adaptados por los
apicultores. Se asignaron porcentajes de ponderación a diferentes variables, para definir qué
métodos se adaptaban más al territorio. Las calificaciones más altas fueron para los métodos
Doolittle y para un método adaptado por un productor, con un 77,2% y 69,8% de éxito
respectivamente. Estos métodos fueron plasmados en el diseño del manual.
Description
Keywords
Apicultura, Colombia, Doolittle, Miel, Nicot