Percepción del piropo como manifestación de acoso en universitarios
Loading...
Date
2024-01-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los piropos callejeros son considerados una forma de acoso porque encarnan la
violencia y la deshumanización que sufren las mujeres, y conduce a ser vistas como objetos
de placer del género masculino, al mantenimiento de roles de género desiguales y abriendo
paso a la impetuosidad. Por estas razones, el objetivo principal de este estudio fue
comprender la percepción de los estudiantes universitarios en torno al piropo callejero
como una forma de acoso. Para lograr este propósito, se planteó un estudio mixto con la
participación de estudiantes de varias universidades de Rionegro, Antioquia con quienes se
llevó a cabo una entrevista semiestructurada, de manera individual., y con 50 mujeres
universitarias a quienes se les aplicó el cuestionario de Acoso Sexual en Vía Pública. Los
resultados cualitativos revelan que el significado atribuido al piropo se asocia a una
violación de los derechos de la mujer, como una expresión de acoso y a la presencia de
incomodidad y malestar cuando sucede. Se atribuye a la mujer la responsabilidad por el
piropo, dada su manera de vestir o ser, y las reacciones emocionales incluyen alta
afectación psicológica, consecuencias en el comportamiento y sensación de seguridad y
vulnerabilidad en el espacio público. Los resultados cuantitativos confirman la alta
presencia de estas conductas percibidas como incómodas e invasivas en el espacio público,
especialmente dirigidas a mujeres entre los 18 y 24 años. Se discuten las implicaciones de
estos resultados para la generación de procesos de educación y prevención, así como la
orientación de políticas públicas para la protección integral de las mujeres en la vía pública.
Description
Keywords
Acoso, Piropo callejero, Violencia, Percepción, Derechos humanos