Importancia del tamaño de la semilla de papa en la producción
Loading...
Date
2023-09-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de esta investigación fue determinar si existe diferencia en la producción comercial de
tres tamaños diferentes de semilla básica de papa variedad Diacol capiro, bajo condiciones
ambientales de El Carmen de Viboral y Sonsón, oriente de Antioquia.
Para cumplir con este propósito se sembraron 3 parcelas; dos en el centro investigativo Santa María
en el Carmen de Viboral y una en el municipio de Sonsón. En cada parcela se sembraron tres
tamaños de semilla (tratamientos), los cuales correspondieron a: semillas pequeñas con menos de
30 g, semillas medianas de 30 a 50 g y semillas grandes con más de 50 g, y se midieron las variables
correspondientes a número de tubérculos y peso total por planta. Con relación al número de
tubérculos cosechados se presentaron diferencias significativas respecto a los sitios, lo cual está
relacionado con la oferta ambiental y tipo de suelo, mientras que el tamaño de los tubérculos no
tuvo efectos significativos con 15.8 a 17.4 tubérculos por planta. Respecto a la producción, los
sitios mostraron diferencias mientras que el tamaño de la semilla no la afecto con valores entre 28
a 29 ton/ha. Estos resultados mostraron que las semillas pequeñas que el productor de papa
descarta al momento de escoger la semilla para establecer su cultivo, se convierte en una opción
viable para su uso y que sus rendimientos en campo son similares a las semillas de tamaños más
grandes.
Description
Keywords
Semilla de papa, Variedad diacol capiro, Tamaño de la semilla