Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2203
Title: Buenas prácticas agrícolas y ambientales en el sector floricultor del oriente antioqueño en la producción de Chrysanthemum
Authors: Zuluaga-Castrillon, Marly
metadata.dc.contributor.advisor: Mosquera-Orozco, Jaime de Jesús
Abstract: Durante la investigación sobre la floricultura, se analizó que es un sector importante en la economía mundial. Los países productores de flores generan miles de millones de dólares cada año. Sin embargo, este sector también puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad. Por lo tanto, es importante que la floricultura se desarrolle de manera sostenible. En este artículo, se hablará sobre las buenas prácticas agrícolas en la floricultura sostenible y cómo pueden ayudar a reducir el impacto ambiental y social de este sector. Se busca no solo concientizar sobre las buenas prácticas agrícolas BPA socio ambientales, sino también la importancia de conservar y minimizar el uso de los recursos no renovables ya que son los más utilizados para la producción de flores de corte bajo invernadero, cabe resaltar que dentro de las BPA está el uso de luces led o ahorradoras que generan menor impacto ambiental, la meta es reducir el consumo año tras año. En esencia se van a presentar una serie de buenas prácticas agrícolas en el sector floricultor y ambiental.
URI: https://repositorio.uco.edu.co/jspui/handle/20.500.13064/2203
Appears in Collections:Especialización en Alta gerencia para Sistemas Integrados de Gestión

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdf319.17 kBAdobe PDFView/Open
Anexo A tabla de referencias.pdf123.78 kBAdobe PDFView/Open
Autorización de depósito.pdf
  Restricted Access
321.92 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.