Facultad de Teología y Humanidades
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Teología y Humanidades by Subject "América Latina"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Ideología y latifundio en América Latina(Universidad de Zulia, 2020-11-21) Gómez-Betancur, Milany Andrea; Idrobo-Velasco, Jhon Alexander; Rincón-Zapata, Carolina; Restrepo-Ruiz, Alba Lucía; Universidad Católica de OrienteSe expone el nacimiento del Estado en América Latina y la manera en la que su fundamentación liberal moderna jugó un rol ideológico al servicio de la dominación socioeconómica en el territorio fundada en la adquisición de la tierra. Dicho presupuesto tiene como base el hecho de que no fueron las ideas republicanas asociadas al no sometimiento de la voluntad personal y el bien común las que primaron en la región, sino que, la formación de los sistemas políticos se llevó a cabo a partir de ideales liberales modernos que recogía de manera universal los intereses de los diferentes grupos sociales dentro del estado monárquico, pero en la praxis, favorecieron la oligarquía y la burguesía extrajera, al establecer dinámicas de apropiación de la tierra y la mano de obra asalariada de campesinos e indígenas.Publication Modernidad y colonialidad en América Latina. ¿Un binomio indisociable? Reflexiones en torno a las propuestas de Walter Mignolo(Universidad de los Andes, 2019-07-01) Polo-Blanco, Jorge; Gómez-Betancur, Milany Andrea; Universidad Católica de OrienteEn el presente trabajo queremos reflexionar acerca de una cuestión decisiva, a saber, las relaciones entre modernidad y colonialidad en el ámbito latinoamericano. Aquello que debe ser dirimido es si la modernidad europea es inherentemente colonial, o, dicho de otro modo, si todo el pensamiento moderno europeo se halla entrelazado de forma indistinguible e indisociable con unas gramáticas de colonialidad que, aún hoy, se reproducen en el campo del saber y del poder. Utilizaremos, como principal hilo conductor de esta investigación, las propuestas teóricas de Walter Mignolo, un pensador que sostiene precisamente la consustancialidad de modernidad y colonialidad.