Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata-Puerta, Carolina María"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pensamiento kantiano y su relación con las leyes de la humanidad dentro de nuestra sociedad
    (2021-11-06) Obando-Mejía, Alejandro; Zapata-Puerta, Carolina María; Giraldo-Gómez, Samuel David; Hincapié-García, Alexander; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
    Para empezar, es importante decir que somos fruto de la educación y que ésta se encuentra íntimamente relacionada con la instrucción, la disciplina, la civilidad y la moralidad que son descritas por Kant (Kant, 2003). Ellas se encuentran entre las cualidades que debemos tener para llegar a ser humanos, debido a que nuestra existencia gira en torno a todas las circunstancias que se relacionan alrededor de nuestras interacciones personales: nuestro hábitat natural, la familia, la escuela, el estado, la iglesia y la sociedad, entre otras. Sin la educación, la disciplina, la civilidad y la moralidad no podemos alcanzar nuestra humanidad verdadera; todo debido a que aquellas son acciones tan relacionadas con nosotros que pueden y deben ser comparadas con nuestra estructura biogenética. En ese sentido, el objetivo de este texto es tratar de presentar una visión general que explique por qué los humanos necesitamos esas cualidades para poder generar interrelaciones y construir un desarrollo social, espiritual, cultural para, finalmente, crear y desarrollar las interacciones sociales, que son necesarias para todos. El capítulo está estructurado en tres momentos. En el primero, se habla de la educación y su relación con el ser humano. En el segundo, se aborda la instrucción, la disciplina, la moralidad y la civilidad en Kant. En el Tercero, se presentan algunas conclusiones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback