Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yepes-Moncada, Maryuri"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El juego como estrategia metodológica de aprendizaje del esquema aditivo en los estudiantes del grado tercero de la I.E. Graciela Vásquez Cano del municipio de Medellin
    (Universidad Católica de Oriente, 2020-10-28) Arboleda-Gómez, Liliana Patricia; Yepes-Moncada, Maryuri; Burgos-Alvarez, Gilma Renata; Manzanares-Niño, Miguel Angel; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
    Atendiendo a la desmotivación que los estudiantes presentan frente al área, es importante analizar que el docente de la básica primaria no tiene una formación disciplinar en este campo del saber, es decir, su formación apunta a una didáctica general de cada una de las áreas que enseña, lo cual en ciertos casos le puede ocasionar dificultades, ya que no cuenta con la epistemología del saber que enseña, ni con las herramientas didácticas que generen motivación y placer por parte de los niños frente a las matemáticas. Haciendo énfasis en la didáctica de la enseñanza de la matemáticas, es notorio, que muchos docentes utilizan como método de enseñanza los textos de instrucción que dejan al estudiante simplemente en la repetición de problemas que pueden ser sólo de carácter mecánico, incluso esta metodología también es compartida con la utilización de pocos instrumentos, la gran mayoría sólo utiliza la tiza y el tablero, desconociendo que hay otras estrategias y material lúdico-didáctico que le permite a los niños aprender de una manera más lúdica. Por todo lo anterior, es fundamental replantearse el modelo educativo tradicional y todo lo que lo componente, los procesos curriculares, y todo elemento pedagógico y educativo que actualmente lo constituye.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback