Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velandia-Cocunubo, William Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La antropología teológica de JN 11, 1-41: una óptica creyente para enfrentar la pérdida de un ser querido en tiempo de pandemia
    (2020-11-30) Velandia-Cocunubo, William Fernando; García-Echeverri, Jonny Alexander; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Teología y Humanidades
    La investigación titulada, “La antropología teológica de Jn 11, 1-41: una óptica creyente para enfrentar la pérdida de un ser querido en tiempo de pandemia”, se desarrolla desde el campo de la teología y a la luz del fenómeno que ha traído la muerte inesperada y fuera de los estereotipos sociales, en los que se han ido desarrollando los duelos; esto a causa de las restricciones sanitarias y el aislamiento social. A partir de esto, dentro de la vida y experiencia del creyente, se han suscitado algunas reacciones que lo llevan a cuestionar la fe, la vida y al mismo Dios; con quien muchas veces se puede entrar en disgusto, dolor o rechazo, al considerar que este ha tenido la culpa o es el directamente causante de su dolor. Es evidente, que la pandemia a causa del virus “SARS-CoV-2”, ha dejado a su paso dolor, muerte y desolacón, debido a que este se considera altamente agresivo y letal, especialemnte con población de avanzada edad y factores de morbilidad. En consecuencia, muchas familias se han visto enfrentadas a un enemigo microscópico, quien les ha traido la muerte de sus seres queridos; que es en principio ya muy doloroso, pero no solo esta el factor de la muerte, a este se le suma el no poder vivir los momentos finales, tanto desde la fe como de las tradiciones sociales; lo que lleva a tener cierta rencilla o enfrentamiento con Dios, a quien se le concibe como “Omnipotente y Misericordioso”, pero quien apartir de esto parace lejano, cruel y carente de poder. A partir de este problema y guiados por el método “Hermenéutico teológico”, su busca encontrar respuestas de fe a partir del texto neo testamentario de Juan 11, 1-41, con el que se encuentran rasgos muy similares y que va a guiar el encuentro de fe tanto de la familia que ha perdido a un ser querido, como de la comunidad que acompaña este duelo. Posteriormente, y siguiendo el método anteriormente enunciado, se buscan proponer dos elementos para el acompañamiento pastoral, como lo son: la comprensión de “la Omnipotencia de Dios” y “la comunidad de fe que se acerca y acompaña”; criterios que a la luz del texto Joánico resultan ser muy eficaces para calmar el dolor y encontrar una respuesta de fe, en medio de la tragedia que toca las fibras más profundas de la humanidad y por ende del creyente, quien pasa por un momento de desolación y espera ser consolado en Jesús, el amigo de Betania.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback