Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valencia-Vargas, Valentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización nutricional y diseño de ciclo de menú en relación con los productos agrícolas en las veredas cascajo abajo y cascajo arriba del municipio de Marinilla, los medios y Nazareth del municipio de El Retiro
    (2021-06-25) Valencia-Vargas, Valentina; Torres-Castaño, Valentina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Salud
    En Colombia, existe una gran diversidad de frutas, que no son aprovechadas por la poca capacidad de negociación de los productores, por la carencia de infraestructura y capacitación técnica, lo que origina pérdidas de estos productos, en especial los perecederos, en época de cosecha. En esta investigación se describen las diferentes especies de frutas promisorias encontradas en la zona con el objetivo de caracterizar físico-química y nutricionalmente los frutos como la uchuva (Physalis Peruviana L.), el tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.), el aguacate (Persea americana Mill), el limón (Citrus limón), el mortiño (Vaccinium meridionale Swartz), la mora (Rubus glaucus Benthl), el banano (Musa spp), la mandarina (Citrus nobilis), la guayaba (Psidium guajava L.) y la granadilla (Passiflora ligularis), así como también realizar un respectivo ciclo de menú donde se incluyen las frutas anteriormente mencionadas, con el objetivo de reducir las pérdidas post cosecha y darle a la comunidad diversidad de alimentos que tienen beneficio para su salud.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback