Browsing by Author "Uribe-Arias, Mariana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Conectándote con la vida. Conociendo la realidad del suicidio y como prevenirlo(Universidad Católica de Oriente, 2025-08-20) Jaramillo-Restrepo, Lina María; Uribe-Arias, Mariana; Ramírez-Zuluaga, Natalia; Botero-Ramírez, Vanessa; Valencia, Luz Dary; Franco, Alexander; Jaramillo-Restrepo, Lina MaríaLa cartilla "Conectándote con la vida: conociendo la realidad del suicidio y cómo prevenirlo" (Universidad Católica de Oriente, 2022) es un material psicoeducativo que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio. Explica qué es el suicidio, aclara mitos y realidades, y presenta los principales signos de alerta, factores de riesgo y factores protectores que influyen en la conducta suicida. Asimismo, ofrece orientaciones prácticas para brindar apoyo desde la empatía, la escucha activa y la validación emocional, destacando la importancia de acudir a redes de apoyo y profesionales de la salud. Enfatiza que hablar del suicidio no incrementa el riesgo, pero el estigma, la indiferencia y la falta de información sí lo hacen. El documento se convierte en una herramienta de acompañamiento, prevención y promoción de comunidades cuidadoras de la vida.Item Representaciones del vínculo afectivo padre-bebé en adolescentes padres(2023-06-02) Uribe-Arias, Mariana; Botero-Botero, León Darío; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias SocialesLa paternidad adolescente supone una contradicción al curso de la vida debido a los procesos que se cruzan respecto a la paternidad y a la adolescencia. En esta investigación se busca conocer y comprender la percepción de la vinculación afectiva de los padres adolescentes de entre 13 y 19 años con sus bebés; utilizando una metodología cualitativa que permitirá identificar conceptos asociados a cómo cada padre concibe de manera subjetiva el vínculo con su hijo; esto se logrará con entrevistas a profundidad que permitan de manera sensible evaluar adecuadamente la percepción de la relación vincular padre- bebé. En esta investigación cualitativa, que se desarrolló con un alcance exploratorio y un enfoque fenomenológico- hermenéutico, se encontró que respecto a la representación del vínculo afectivo los padres adolescentes participantes de la investigación que fueron cuatro padres (18- 19 años) que cumplían con los criterios de selección son sensibles, permanentes y disfrutan de compartir tiempo con sus bebés, lo que ayuda a reafirmar sentimientos y pensamientos asociados a su paternidad.