Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Upegui-Ocampo, Juan Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora de los procesos críticos de corte de crisantemo en un floricultivo del Oriente Antioqueño
    (2022-06-20) Molina-Obando, Andrea Carolina; Upegui-Ocampo, Juan Daniel; Gutiérrez-Monsalve, Jaime Andrés; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ingeniería
    Se estructuró y desarrolló una metodología para mejorar el proceso de corte de crisantemo en un floricultivo del Oriente Antioqueño. Para esto se hizo uso de metodologías avanzadas en ingeniería industrial como el ciclo DMAIC, algunos criterios de Lean Manufacturing, así como herramientas de métodos y tiempos y análisis estadísticos, para el diagnóstico y descripción del proceso de corte, identificación de variables críticas y la construcción de una propuesta de mejora para dicho proceso, la cual fue aplicada de manera parcial. A partir del desarrollo de este trabajo de grado se estructuró el mapa de proceso de corte, se caracterizaron las operaciones, las variables críticas y el perfil de los colaboradores que ejecutan las etapas del proceso, se determinaron estadística y heurísticamente las etapas críticas a mejorar, se construyó una propuesta de mejora, implementándose a partir de la semana 7 de 2022. Con la implementación de las mejoras propuestas, el proceso de corte logró pasar del 92% de rendimiento consolidándose en la semana 17 en el 99%, lo que representa un aumento de 7 ramos/hora-hombre de producto bueno. Se proyecta que las mejoras implementadas permitirán aumentar los ingresos operacionales del floricultivo hasta en $459.000.000 mensuales y un aumento de la productividad de cada operario equivalente a $4.479.000 por mes. Es así como este trabajo de investigación podrá ser utilizado por el sector florícola como un referente para la mejora y optimización de los procesos de corte.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback