Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toro-Ruiz, Gloria María"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El enfoque Stem+, una propuesta viable para lograr una integración de las áreas de ciencias naturales, matemáticas y educación artística en la transformación de las prácticas didácticas
    (2023-02-15) Toro-Ruiz, Gloria María; Arboleda-Patiño, Neila María; García-Galvis, Jorge Armando; Gómez-Zuluaga, Guillermo León; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias de la Educación
    Desde el planteamiento del Ministerio de educación Nacional en cuanto a los procesos de innovación educativa se propone el Enfoque STEM+ como una herramienta para fomentar la apropiación de la ciencia y la tecnología en el aula buscando equidad, eficiencia y calidad. Este enfoque es una alternativa para avanzar en la integración curricular como posibilidad de generar un diálogo entre las diferentes áreas; con el desarrollo de conocimientos desde una perspectiva situada que articule los retos que enfrentamos en el contexto local y global. Algunos aspectos del enfoque, dentro del sistema educativo, no son nuevos como la integración curricular y las metodologías activas que proponen como centro del aprendizaje a los estudiantes, desarrollan unas competencias y habilidades para la vida, invitan a entender de una manera diferente la relación del contexto con la escuela y la flexibilización en los diversos espacios en los que se da el aprendizaje, prepara a los estudiantes para vincularlos al sistema productivo y laboral y para enfrentar los desafíos que exige el mundo actual.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback