Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tabares-Arango, Angie Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de enfermedad y proceso de ajuste en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el oriente antioqueño
    (Universidad Católica de Oriente, 2020-04-14) Tabares-Arango, Angie Paola; Uribe-López, Alejandra; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Sociales
    El presente estudio evaluó la relación entre la percepción de enfermedad y el proceso de ajuste en mujeres diagnosticadas con Cáncer de Mama (CaMa) atendidas en la Clínica Somer y Fundaflor Amor y Vida, se contó con la participación de 31 pacientes, ubicadas en el Municipio de Rionegro, procedentes de municipios como La Ceja, Marinilla, El Carmen de Viboral, Guarne, El Santuario, Rionegro y El Retiro caracterizadas por tener una edad media de 53 años, con una DE de 10,349 con un rango mínimo de 35 y máximo de 75 años. Este estudio se realizó mediante un enfoque empírico-analítico, de diseño longitudinal prospectivo. Los instrumentos empleados fueron el SF-36, IPQ-R, IPQ-B, EEC-M, PHQ-9 y GAD-7. Se realizaron análisis descriptivos, medidas de tendencia central, medidas de dispersión y ubicación, índices de correlaciones entre las variables percepción de enfermedad y proceso de ajustes en la primera aplicación. Los resultados arrojaron que existen correlaciones, tanto positivas como negativas, entre las variables de análisis, de las cuales se destaca que a mayor percepción de enfermedad mayor es la sintomatología de ansiedad y depresión en las mujeres, algunas de ellas son: Representación Cognitiva en correlación con Depresión (coeficiente de correlación = ,483**, p = ,006) y Ansiedad (Coeficiente de correlación = ,411; p = ,002), Representación Emocional presenta una correlación frente a la Depresión (Coeficiante de correlación =,707**; p= ,000) y con Ansiedad (Coeficiente de correlación= ,590**; p = ,000), en relación al Control Personal con Depresión presentan una correlación de -,470** y un valor p = ,008; y, que, a mayor Depresión y Ansiedad menor Calidad de Vida relacionada con la salud, algunas identificadas son en relación al Dolor Corporal en correlación con la Depresión que presentan un coeficiente de -,579*** y un valor p= ,001, con Salud General (-,520**; p= ,003), con Vitalidad (coeficiente de correlación de -,793; p= ,003), con Función Social (coeficiente de correlación de -,714; p=,001); Rol Emocional presentó un coeficiente de correlación de -,743 y un valor p= ,001 y Salud Mental presenta un coeficiente de -,864 y un valor p= ,001 y en relación a la Ansiedad algunas de las correlaciones más significativas son la Vitalidad (coeficiente de correlación -,634***; p= ,001), Función Social (correlación de coeficiente de -,699***; p= ,001), Rol Emocional (coeficiente de correlación -,679***; p= ,001) y Salud Mental con un Coeficiente de correlación de -,759***; p= ,001.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback