Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Serna-Arango, Valentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo para la empresa Vimo S.A.S
    (2021-11-26) Torres-Aristizabal, Isabel Cristina; Serna-Arango, Valentina; Correa-Granada, Natalia Cristina; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    El presente plan de marketing le servirá al gerente de la empresa y a todo el equipo, otorgándole información confiable y veraz, el cual le proporcionará un instrumento útil para la toma de decisiones estratégicas, permitiendo el posicionamiento de la empresa VIMO S.A.S en el mercado y en los 9 municipios del valle de San Nicolás (Rionegro, Guarne, El Carmen de Viboral, El Retiro, Santuario, Marinilla, la Ceja, la Unión y San Vicente). Este se ha considerado como un “polo de desarrollo”, cuyo dinamismo económico ocupa el segundo lugar en el Departamento de Antioquia, solo superado por el Valle de Aburrá, y ha significado el notable mejoramiento de oferta de servicios como: vivienda, educación, empleo y transporte, entre otros, para los habitantes de la subregión. (Orozco, 2020) Para los últimos años el oriente aumentado su inversión en infraestructura y ha estado a la par con las nuevas tendencias; su alto nivel poblacional ha llevado a que las personas estén en constante evolución y una de estas evidencias ha sido el cambio de material tradicional al prefabricado, en donde el vanguardismo se deja a un lado y se da paso a la nueva era. El resultado de este plan permitirá realizar un diagnóstico de la empresa que los enruta en su planeación a mediano y corto plazo, identificando los puntos de mejora y potencial para seguir creciendo en el mercado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback