Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanchez-Gallo, Andres Camilo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La atención de la salud mental en el posconflicto
    (2023-05-19) Sanchez-Gallo, Andres Camilo; Gil-Valencia, Wilmar Evelio; Gil-Valencia, Wilmar Evelio; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Sociales
    El presente escrito es el resultado del proceso de investigación desarrollado en el municipio de san Carlos en Antioquia, lugar altamente afectado por el conflicto armado que se encuentra en fase de posconflicto. Desde un trabajo cualitativo, en el participaron familias del municipio, se recogieron las percepciones sobre las principales dificultades que se presentan para la reconciliación, la reintegración, y la consolidación de la cultura de paz. A su vez se indagó sobre las propuestas que podrían contribuir para el afianzamiento de estos procesos, y finalmente se analizó cómo la psicología podría aportar desde lo manifestado por las familias participantes todo orientado a la atención de la salud mental. Se encontró que aún persisten duelos sin resolver, afectaciones a la salud mental, miedo ante la reintegración, pero también, se ve el diálogo como principal estrategia para construir paz. Se concluye que es necesario que se diseñen diferentes estrategias para la promoción de la salud mental para la atención en el posconflicto, desde un abordaje ecléctico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback