Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanchez-Barbosa, Jhon William"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Marca país Colombia en busca de representación con las empresas del Oriente Antioqueño
    (2022-03-11) Olarte-Henao, Valery; Sanchez-Barbosa, Jhon William; Ceballos-Ramírez, Silvia Liliana; Universidad Católica de Oriente. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    Marca país «es el reflejo de una identidad que se convierte en la esencia de la existencia de una empresa o producto» (Yejas, D. A. A. 2020, p. 7). es la forma en que los consumidores perciben el bien que se ofrece, además considera también el esfuerzo total de todo un país como organización, es la creación de productos tangibles e intangibles para competir y representar a nivel mundial, ya que «este esfuerzo organizacional representa valor , cultura y personalidad» Abó (2010) ante las personas que adquieren los productos de esa región, no es solo un producto lo que se ofrece, sino la identidad de todo un país; El resultado de una marca país, «es el conjunto y mezcla de percepciones globales de las personas sobre esta nación o territorio y estas se dan a través de: productos, política, cultura, clima de negocios , atractivos turísticos, etc. , « Felipa, P. B. (2014). Con el fin de convertirse en una herramienta para obtener un posicionamiento y reconocimiento a nivel mundial, logrando así la conquista de mercados internacionales a través de la competencia entre países, además generar sentimientos positivos en el consumidor objetivo que permita favorecer que marcas internacionales se produzcan en el país atrayendo inversión extranjera, buscando una buena reputación que favorezca «la introducción de marcas nacionales en el exterior potenciando las exportaciones, mejorando así la balanza comercial y la del territorio» (Abó, 2010, p. 4), las cuales se obtienen con la capitalización de la marca país.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback